3 claves para alcanzar el éxito

La palabra éxito es algo que puede causar temor en muchas personas por justificados temores al fracaso o simplemente a la frustración que se puede llegar a sufrir en la búsqueda del mismo; pero es algo a lo que verdaderamente nuestra naturaleza como humanos estamos destinados a obtener, ya sea éxito en áreas académicas, laborales o personales. Siempre queremos alcanzar el éxito en nuestra vidas, Por eso en este artículo te lo definiremos y te explicaremos tres posibles claves del éxito.

Entonces, ¿Qué es el éxito?

Partiendo de la etimología de la palabra podemos indicarte que la palabra éxito proviene del latín exĭtus; su traducción literal al español es “Salida”, donde los anglosajones tomaron la connotación de “Exit” que también indica la salida de algo; en este aspecto podemos tomarlo como la salida o finalización de un proceso de manera satisfactoria.

Partiendo de lo anterior se considera que el éxito es una acción que desemboca en resultados positivos, mas no que haya superado las expectativas de lo planteado; el mismo se obtiene a través de una buena organización y planificación de las actividades a llevarse a cabo, con el fin de encontrarse con los resultados esperados y planteados con mucha premura y dedicación.

Las 3 claves del éxito

Antes de empezar a desarrollarte este punto es importante que sepas que no son pasos exhaustivos a seguir ni que están determinados como un teorema las tres posibles claves del éxito, simplemente nosotros identificamos estas tres claves de éxito en casos visibles y los resumimos para ti.

Clave 1: Determinar metas alcanzables en un plazo óptimo

Aprender a definir metas es una de las cosas más difíciles a la hora de emprender alguna acción o proceso, básicamente es la medición de nuestras capacidades y por mera ambición las personas pueden colocarse metas u objetivos irrealizables por falta de capacidades o simplemente por ser muy exigentes.

Las herramientas propias que ponemos a prueba o adquirimos para el desarrollo y planteamiento de metas se concentran en:

  • Iniciativa
  • Manejo de conflictos
  • Negociación
  • Liderazgo
  • Creatividad
  • Orientación al logro
  • Gestión del tiempo

Clave 2: Constancia y disciplina

Estos puntos se han ido desarrollado de manera orgánica para mostrar la importancia de cada uno y como en su debido orden influyen mucho en la búsqueda del éxito.

Básicamente la constancia y la disciplina son aquello distinto a la motivación que nos mantiene en la búsqueda de nuestro éxito; sin importar que tan complicada sea la circunstancia en sí, debe afrontarse para obtener algo mayor a dicha situación; permitiendo así el cumplimiento de nuestras metas y en consecuencia el éxito.

Es necesario comprender que se necesita un esfuerzo para lograr alcanzar este paso en el camino hacia el éxito; ese esfuerzo parte desde cambiar la forma de hacer las cosas hasta cambiar hábitos de vida.

Clave 3: Rodearse de gente saludable para tu entorno y objetivos

Hay un saber popular que indica que los humanos somos principalmente la media de las cinco personas con las que más tiempo compartimos; entonces es hora de que te preguntes lo siguiente: ¿Mi entorno es acorde a lo que yo quiero?.

De ser negativa la respuesta es hora de que hagas un cambio estructural de tu entorno y priorices a quienes si tienen ideas parecidas a tu entorno y, además a quienes te apoyan indiscutiblemente.

Cabe destacar nuevamente que es imposible encontrar la clave del éxito porque es un tema sujeto a variables muy variadas; pero sí es seguro que si te lo propones y estudias bien tus herramientas y fallos puedes armar un plan con objetivos y pasos realizables para obtener así el éxito.