Crea un canal de WhatsApp para tu negocio en pocos pasos

canal de WhatsApp para tu negocio

Gestionar la comunicación interna de tu empresa es tan importante como gestionar la comunicación con los clientes. Al crear un canal de WhatsApp para tu negocio te aseguras de que haya una interacción más directa con tus consumidores, así como una mejor retroalimentación.

¿Qué se necesita para crear un canal de WhatsApp para tu negocio?

Comenzar a administrar la comunicación con tus clientes y contactos es muy sencillo gracias a la versión para negocios de WhatsApp. Y es que con solo descargar la aplicación de WhatsApp Business puedes comenzar a crear este nuevo canal de interacción empresa-cliente.

Los pasos son sencillos, como verás a continuación:

1. Crea tu cuenta empresarial

Para que puedas comenzar a interactuar con tus clientes debes crear un perfil o cuenta para tu empresa. Esto es muy importante porque te permitirá usar la imagen corporativa de tu marca para interactuar con tus clientes; lo que le da mucha más formalidad que hacerlo, por ejemplo, a través de una cuenta personal.

Cuando creas tu perfil empresarial puedes agregar información de tu empresa, como la ubicación o los productos que vendes en tu catálogo de negocios. Incluso puedes automatizar ciertos parámetros que faciliten la interacción con tus clientes.

2. Crea listas de difusión

Cuando creas listas puedes incluir a los contactos a los que desees hacerles llegar contenido que les interese sobre tu empresa. Estas listas pueden ser configuradas para que sólo los administradores sean quienes envíen mensajes. Esto significa que es un muy buen canal para comunicar ofertas o enviar contenido publicitario a dichos grupos.

Las listas pueden estar segmentadas, es decir, crear una lista para distintos tipos de usuarios y darles atención personalizada. Por ejemplo, una para clientes fijos, otro para prospectos, y así por el estilo.

3. Coloca el enlace a tu WhatsApp en todas tus plataformas

Una vez que has creado tu cuenta es momento de que le hagas publicidad colocando el enlace a tu canal de WhatsApp o tus grupos en diversas plataformas. Por ejemplo, puede ser tu página web, blog, redes sociales, etc.

De esa forma los usuarios pueden unirse a tu chat con un solo clic sin necesidad de que los aceptes.

Canal de WhatsApp para tu negocio: La importancia de los CRM en la atención

canal de WhatsApp para tu negocio

Gestionar a todos los clientes de una empresa a través de la aplicación móvil de WhatsApp Business no solo es complicado, sino que tiene limitantes.

Por lo tanto, las empresas cada vez con más frecuencia optan por integrar la API de WhatsApp a un CRM para facilitar todos los procesos de gestión.

Por ejemplo, puedes gestionar tu cuenta de WhatsApp a través de muchos dispositivos, de forma que puedes involucrar a todo el equipo en la atención. Además, puedes automatizar procesos, crear respuestas automáticas, canales de atención 24/7 y chatbots.

Esto te permite mejorar el sistema de atención y soporte que ofreces vía WhatsApp, tener una mayor capacidad de respuesta y eliminar la latencia.

Por eso, te recomendamos integrar tu cuenta de WhatsApp a Impulsa Sac.

Se trata de un completo software con total compatibilidad a la plataforma, que te permitirá gestionar a tu cartera de clientes con solo 1 número de teléfono. Mejora tu atención y sé más efectivo a la hora de convertir y fidelizar creando un completo canal de WhatsApp para tu negocio con Impulsa Sac.