
¿Cuándo enviar correos electrónicos? Como respuesta rápida a esta pregunta, se puede decir que no hay un momento perfecto para hacerlo; ya que, lo que para una empresa funciona eficazmente para otra empresa tal vez no funcione. Dicho esto, hay algunas pautas generales que pueden ayudar a determinar cuándo es el mejor momento para enviar correos electrónicos.
Cuándo es el mejor momento para enviar correos electrónicos
Huso horario
Si una empresa tiene clientes en todo el mundo, el mejor momento para enviar correos electrónicos puede variar según la ubicación. Por ejemplo, si una empresa tiene clientes en Europa y América del Norte, es posible que deseen enviar correos electrónicos temprano en la mañana, hora del este de los Estados Unidos, para asegurarse de que los clientes en Europa lo vean durante el horario comercial.
Días de la semana
Otra pauta general es evitar enviar correos electrónicos fuera del horario de trabajo. En general, se ha demostrado que los correos electrónicos que se envían durante la semana y durante el horario de trabajo tienen más probabilidades de ser abiertos y leídos que los correos electrónicos que se envían los fines de semana o fuera del horario de trabajo.
Además, los correos electrónicos enviados durante el fin de semana o fuera del horario de trabajo pueden hacer que los clientes se sientan molestos o que la empresa sea percibida como intrusiva.
Tipo de correo electrónico
También es importante considerar el tipo de correo electrónico que se está enviando. Por ejemplo, si una empresa está enviando un correo electrónico promocional o una oferta especial, es posible que deseen enviarlo durante un momento en que se sabe que los clientes están más propensos a realizar compras, como durante la temporada navideña o durante un evento importante como el Black Friday.
Por otro lado, si una empresa está enviando un correo electrónico informativo o educativo, es posible que deseen enviarlo durante un momento en que los clientes tienen más tiempo libre, como durante el fin de semana.
Ten presente que…
Estas son solo pautas generales y que lo que funciona para una empresa puede no funcionar para otra. Por lo tanto, es importante realizar pruebas y experimentos para determinar cuándo es el momento ideal para enviar correos electrónicos. Hay muchas herramientas de análisis de correo electrónico disponibles que pueden ayudar a las empresas a realizar pruebas y a determinar cuándo los correos electrónicos son más efectivos.
Además, es importante tener en cuenta que la calidad del contenido del correo electrónico es tan importante como el momento en que se envía. Si el contenido del correo electrónico no es atractivo o relevante para los clientes, es posible que no importe cuándo se envíe, ya que es probable que los clientes lo ignoren o lo eliminen de inmediato.
Otro aspecto importante a considerar al determinar el momento adecuado para enviar correos electrónicos es la frecuencia. Enviar demasiados correos electrónicos puede llevar a los clientes a sentirse abrumados o molestos, lo que puede resultar en que eliminen los correos electrónicos o cancelen la suscripción. Por otro lado, enviar muy pocos correos puede hacer que los clientes se olviden de la empresa o pierdan interés.
Al seguir estas pautas generales y realizar pruebas y ajustes según sea necesario, las empresas pueden mejorar la efectividad de sus campañas de correo electrónico y aumentar la tasa de apertura y conversión de sus correos electrónicos.