
Si buscas la fórmula para convertir los datos de tu empresa en información estratégica, necesitas mantenerte al día en el mundo del Business Intelligence (BI). Esta poderosa herramienta puede ser tu diferenciador clave en el competitivo mundo empresarial. ¿Te gustaría explorar las tendencias y novedades en BI?
¿Qué es Business Intelligence?
Business Intelligence, o BI, consiste en la recopilación y procesamiento de datos empresariales para guiar tus decisiones estratégicas. A través de diversas tecnologías, se transforman datos en informes detallados, gráficos y paneles de control que te brindan una visión profunda de la salud de tu empresa.
Tendencias en Business Intelligence
Ahora, profundicemos en las tendencias que están revolucionando el campo del BI:
1. El poder de la nube
La migración de datos a la nube es una tendencia imperante en la era de la transformación digital, y el BI no es la excepción. Las plataformas de BI posmoderno están permitiendo a las empresas centralizar sus datos en la nube, mientras utilizan un enfoque híbrido que incluye el edge computing. En 2022, se espera que el 40% de las implementaciones en la nube integren el edge computing, lo que potenciará el procesamiento de datos en tiempo real.
2. Unificando la vista de datos
Una de las tendencias actuales es la centralización de datos en un único repositorio. Plataformas como Qlik Sense han adoptado esta estrategia, permitiendo el acceso a fuentes de datos en la nube y catálogos empresariales desde un solo centro de control.
3. La era de kubernetes
Kubernetes, una tecnología desarrollada por Google para la gestión de contenedores, está redefiniendo la forma en que se accede y procesa la información. La adopción de arquitecturas de microservicios se espera que alcance el 90% en 2022, lo que mejorará la flexibilidad y eficiencia en el desarrollo de aplicaciones.
4. Automatización e IA
Las aplicaciones inteligentes están en auge, y la automatización y la inteligencia artificial (IA) se perfilan como sustitutos de las interfaces basadas en pantalla en el futuro cercano. Se pronostica que para 2024, la IA y la automatización reemplazarán aproximadamente un tercio de las aplicaciones convencionales.
5. Innovación en ecosistemas abiertos
La innovación se está expandiendo más allá de los confines de las empresas. Los ecosistemas fuertes y abiertos permiten un mayor flujo de ideas. Las API abiertas y las extensiones se vuelven esenciales, ya que potencian la innovación en plataformas abiertas frente a las soluciones internas.
6. Enfoque en rendimiento y escalabilidad
Según Gartner, hasta 2028, las tecnologías de almacenamiento, cómputo y análisis avanzados impulsarán el rendimiento y la escalabilidad de dispositivos periféricos.
7. Humanización de la analítica con IA
A pesar de los temores sobre la automatización, la IA está generando empleo. Se prevé que la IA cree 2.3 millones de empleos, superando los 1.8 millones de empleos que podría eliminar.
8. Narrativa de datos en evolución
La narración de datos está cambiando, y las tecnologías de visualización, conversación y presentación se están fusionando. En 2021, la analítica conversacional y el procesamiento del lenguaje natural impulsarán la adopción del BI.
9. Alfabetización de datos: El nuevo KPI
La alfabetización de datos se está convirtiendo en un KPI medible, permitiendo a las empresas adaptar la formación de los empleados de manera más eficaz. En el futuro, tener un alto nivel de alfabetización de datos podría ser esencial en la selección de personal.