
Inbound marketing y redes sociales: Las redes sociales son fundamentales en el inbound marketing. A través de este canal, compartimos contenido sobre nuestra empresa y sector con la comunidad. En este momento, destacamos la importancia de integrar las redes sociales en la estrategia de inbound marketing para lograr un impacto significativo.
Las redes sociales para las empresas
Las redes sociales son como nuestros altavoces personales, herramientas accesibles que podemos utilizar para compartir conocimientos con nuestra audiencia o comunidad. En este vasto mundo de redes sociales, hay diversas plataformas que pueden ser útiles para conectar con nuestro público objetivo. Aunque hay muchas opciones, no todas son esenciales o relevantes para nuestro negocio.
En el ámbito industrial y B2B, LinkedIn destaca como la red principal. Sin embargo, no debemos pasar por alto otras plataformas como YouTube o incluso TikTok. Aunque pueda parecer que esta última está dirigida a un público más joven, cada vez más personas de mayor edad la utilizan. Es crucial reconocer que, actualmente, muchos usuarios recurren a YouTube y a las redes sociales de videos en su búsqueda de información y formación.
La presencia de tu empresa B2B en estos espacios es esencial, ya que es donde los usuarios acuden para aprender. Así, aseguramos estar presentes cuando buscan información para su desarrollo. Estar donde el usuario busca formarse se convierte en un aspecto fundamental para la visibilidad y la relevancia de tu empresa.
Inbound marketing y redes sociales: La conexión entre ambos
En el ámbito del inbound marketing, contamos con diversos canales para conectar con nuestra audiencia. Entre ellos se encuentran el posicionamiento SEO, el email marketing, las campañas de medios pagados y las redes sociales, también conocidas como social media.
(Conoce también nuestro artículo: Elementos fundamentales para el éxito del email marketing)
Estas últimas son nuestros propios medios y es esencial alimentarlas y cuidarlas. De esta manera, los usuarios que interactúan con nosotros encontrarán información relevante en nuestro perfil, lo que les ayudará a progresar y formarse en su área de interés.
¿Cuáles son las redes sociales en inbound marketing a tener en cuenta? LinkedIn destaca como un entorno profesional donde compartimos conocimientos sobre el mundo empresarial, estrategias de ventas y marketing.
Además, la elección de otras redes depende del sector al que pertenezcamos. Por ejemplo, si somos una empresa industrial de diseño, Pinterest sería una red social relevante. Si vendemos herramientas, YouTube sería útil para crear tutoriales beneficiosos para nuestra comunidad. No debemos olvidar TikTok, una red en crecimiento, y tampoco Instagram, que va más allá de temas como gastronomía y moda.
Es fundamental mantener activas las redes que elijamos y no dejarlas sin atención durante mucho tiempo. El enfoque debe estar en aquellas que sean relevantes para su negocio, pero lo más importante es no abandonar la regularidad en la publicación de contenido.
Sin embargo, no se trata solo de hablar de nosotros mismos, nuestros productos o nombramientos. La clave está en compartir contenido de calidad que aporte valor a nuestra comunidad. Así, la regularidad en la publicación se convierte en una herramienta valiosa para fortalecer la conexión con la audiencia.