Ventajas del networking que debes conocer

Ventajas del networking que debes conocer

La competitividad de una persona en el ámbito profesional no solo depende de sus habilidades y conocimientos; también de que tenga una red de apoyo que lo ayude a sobresalir y le ofrezca respaldo valioso cuando lo necesite. Está es solo una de tantas ventajas del networking que exploraremos hoy.

¿Qué es el networking y cómo funciona?

El networking nos habla sobre la creación de redes de trabajo con otras personas para intercambiar ideas, opiniones y lograr un beneficio mutuo para las partes. Es decir, formar un equipo de profesionales a los que puedas recurrir si necesitas ayuda, asesoría o algún tipo de apoyo logístico o técnico.

Para hacer networking hay que conocer personas, hacernos sus amigos y proponer crear estas redes de intercambio de información.

Así, tú le transmites a la otra persona lo que sabes, y ella te retribuye a ti con sus conocimientos.

Estos enlaces pueden crearse interactuando con otras personas online en plataformas como LinkedIn; pero también en eventos presenciales como reuniones de negocios, seminarios, charlas, etc.

Son muchas las ventajas del networking, y por eso conviene examinarlas una por una junto a lo que te dejan a ti y a tu negocio.

5 ventajas del networking que debes conocer

Ventajas del networking que debes conocer

Apoyo y feedback continuo

Con el networking no tienes que hacer todo tú solo, ni inventar nuevas estrategias para sortear los obstáculos. Estas redes de apoyo te permiten usar el conocimiento de otros a tu favor para crecer en sentido profesional.

Las experiencias de otros son un excelente feedback para que sepas cómo abordar ciertas situaciones en las que no tengas experiencia. Esto te permite ser más eficiente y competitivo que la gran mayoría.

Estás a la vanguardia 

Tener a otros profesionales del medio en tu red te ayuda a enterarte de las últimas noticias, procedimientos o técnicas de negocios más novedosas.

Esto te ayuda a estar en un proceso de refinación constante dejando de lado los protocolos más complejos o inefectivos.

Más oportunidades de negocios

Tener feedback con otros profesionales también te ayuda a compartir intereses comerciales.

Quizás un colega tenga trato con una persona con un perfil de cliente ideal para ti y propicie una interacción entre ambos. Esto se traduce en mayor posibilidad de captar y prospectar nuevas oportunidades comerciales.

Te ayuda a crecer y expandirte

Otra de las ventajas del networking es que te puede ayudar a encontrar socios estratégicos o proveedores que serán vitales para tu negocio.

Puede que te relaciones con un inversor que crea en tu visión de negocios y quiera ayudarte a expandirte.

Crear relaciones de mutuo beneficio es una de las más claras metas de todo el que hace networking.

Te hace más competitivo

No rendirá lo mismo una persona que trabaja sola con sus propios recursos limitados que la que tiene un amplio equipo dispuesto a ayudar.

El networking puede elevar tu productividad, conocimientos y prácticas para pulirte más en el ámbito comercial. Esto se traduce en procesos más eficientes, rápidos y que te traigan mejores resultados.

Hay muchas más ventajas del networking, pero estás 5 son las más importantes. Estas deberían motivarte ya mismo a empezar a formar lazos con otros profesionales para el bien de tu negocio.