
WhatsApp Business es una herramienta altamente funcional para las empresas; pero las malas prácticas podrían llevar a bloqueos por parte de la plataforma que pueden interrumpir la normal comunicación con los clientes. Hoy veremos cómo evitar bloqueos de WhatsApp y qué medidas se pueden tomar si el bloqueo está activo.
Tips sobre cómo evitar bloqueos en WhatsApp
1. Envía mensajes solo a personas que te hayan dado autorización
El spam es uno de los factores principales de por qué algunas cuentas son bloqueadas. Por eso, es importante dejar que clientes y prospectos sean quienes te escriban por primera vez. Crea tu lista de contactos y solo envía mensajes a dichos usuarios cuando sea necesario.
Motiva a tus clientes a que guarden tu número, ya que esto indica a WhatsApp que se trata de una interacción legítima.
2. Sigue las normas de WhatsApp
WhatsApp es muy estricto en sus políticas y condiciones sobre las conductas que pueden llevar a bloqueos. El spam, envío de contenido no autorizado y otras actividades consideradas intrusivas pueden generar problemas a futuro; ya sea porque los usuarios reporten la cuenta o que el mismo WhatsApp tome acciones de forma automática.
3. Personaliza los contenidos
Enviar el mismo tipo de mensajes muchas veces puede llevar a bloqueos. Por eso siempre es bueno personalizar cada mensaje enviado con el nombre del destinatario e información que pudiera interesarle a él.
Si segmentas tu lista de contactos podrás crear mensajes más atractivos a cada segmento de clientes mientras evitas posibles bloqueos.
4. Cuida la frecuencia con la que envías mensajes
Aunque tus contactos hayan dado autorización para que se le envíen mensajes debes tener cuidado de no contactarte con ellos muy seguido.
Enviar demasiado contenido ya sea de forma manual o automatizada se define como una actividad intrusiva. Por eso, solo envía mensajes cuando exista una buena razón para hacerlo.
Si el cliente no te contacta, una empresa podría enviar 1 o 2 mensajes por semana con contenido que le parezca relevante. Evalúa la reacción de los clientes y adáptate a lo que tu público demande.
4. Trabaja con WhatsApp Business API
La API de WhatsApp está diseñada para que las empresas puedan atender un gran flujo de mensajes sin mayor peligro de bloqueos. Las limitantes de la app móvil son más restrictivas que en los softwares que se integran a las cuentas de negocios de WhatsApp.
Esto significa que hay menos probabilidades de bloqueos si trabajas con la API.
¿Qué hacer si te bloquean en WhatsApp?
Si incumples las reglas de WhatsApp repetidamente tarde o temprano te llegará algún tipo de bloqueo. Si ese es tu caso, ten en cuenta lo siguiente:
- Determina el tipo de bloqueo que tiene tu cuenta; algunos son temporales y otros permanentes.
- Si no estás de acuerdo con la decisión tienes la oportunidad de apelar y mostrar a WhatsApp por qué tu cuenta no infringir sus políticas internas.
- Estudia bien qué causó el bloqueo y corrige rápidamente tus prácticas para que no te vuelva a suceder.
- Si tu cuenta se bloqueó permanentemente, crea un nuevo canal de contacto y notifica a tus clientes de inmediato.
Recuerda que con Impulsa Sac puedes mejorar tu desempeño en la gestión de clientes y las labores de soporte de forma fácil y rápida. Accede a tu cuenta desde una base de datos centralizada, y minimiza la posibilidad de posibles bloqueos futuros.
Aprende más aquí.