
¿Sabías que WhatsApp Business API te permite enviar mensajes con botones, links con call to action o listas interactivas? Antes, esto era exclusivo de grandes empresas, pero ahora está al alcance de todos. En este artículo te explicamos en qué consisten estos mensajes, las categorías disponibles, cómo crearlos y algunos consejos para optimizarlos.
¿Qué son los mensajes plantilla o HSM en WhatsApp?
Los mensajes plantilla (HSM, Highly Structured Messages) son mensajes avanzados aprobados por Meta que permiten mayor interacción y funcionalidades personalizadas. Se utilizan principalmente para automatizar respuestas y mejorar la comunicación con los clientes.
Por ejemplo, los botones facilitan la acción del usuario, los links con call to action generan confianza y las listas organizan información de manera eficiente. Además, pueden integrarse con inteligencia artificial y automatización para mejorar la gestión de respuestas.
Categorías de mensajes plantilla en WhatsApp Business API
Meta ha definido tres categorías oficiales para estos mensajes:
- Marketing: Diseñados para promocionar productos o servicios. Son los típicos mensajes de Black Friday o descuentos especiales con un botón de «Compra aquí».
- Utilidad: Mensajes transaccionales, como confirmaciones de compra, envíos de tickets o actualizaciones de pedidos.
- Autenticación: Mensajes para doble factor de autenticación, como los códigos de verificación que envía Facebook o bancos.
Cada una de estas categorías tiene precios distintos y reglas específicas de uso.
¿Cómo crear un mensaje plantilla en WhatsApp Business API?
Puedes crear estos mensajes a través del portal de Meta o mediante plataformas como IMPULSA Suite, que simplifican el proceso sin necesidad de programación.
Pasos para crear un mensaje plantilla:
- Accede a la sección Administrar respuestas en el portal de Meta o en tu proveedor oficial.
- Elige el tipo de mensaje: texto o multimedia (imagen, video o PDF).
- Escribe el asunto del mensaje (ejemplo: «Promoción 50»). (esto es interno)
- Agrega variables personalizadas (ejemplo: «Hola {{1}}», que se reemplazará por el nombre del usuario).
- Define el contenido del mensaje y el formato:
- Botones de «Sí» o «No».
- Link con call to action, como «Ver oferta aquí».
- Lista de opciones, útil para catálogos o menús interactivos.
- Envía la solicitud y espera la aprobación de Meta.
- Una vez aprobado, el mensaje estará listo para usarse.
Consejos para usar mensajes plantilla de WhatsApp
- Obtener el consentimiento del usuario antes de enviar mensajes. WhatsApp monitorea la calidad de los números y puede bloquear aquellos reportados como spam.
- Hacer los mensajes cercanos y personalizados, evitando que parezcan automáticos o genéricos.
- No abusar del envío masivo, ya que Meta puede restringir cuentas con mala reputación.
- Seguir las reglas de WhatsApp para evitar sanciones o bloqueos.
Costos y disponibilidad de WhatsApp Business API
El costo de estos mensajes varía según la categoría y el país. Meta tiene una página oficial donde se pueden consultar las tarifas específicas. Los mensajes de servicio (cuando un usuario inicia la conversación) no tienen costo, mientras que los de marketing, utilidad y autenticación sí lo tienen.
Estos mensajes solo están disponibles en WhatsApp Business API, no en WhatsApp Messenger ni en WhatsApp Business convencional. Para usarlos, necesitas integrarte mediante programación o con un partner oficial como Impulsa Suite, que ofrece soluciones sin necesidad de conocimientos técnicos.
Si quieres empezar a usar mensajes plantilla de WhatsApp Business API sin complicaciones, IMPULSA Suite con su solución IMPULSA SAC, te facilita la integración con soporte y tecnología avanzada. ¡Aprovecha esta herramienta para mejorar la comunicación con tus clientes y aumentar tus ventas!
¿Tienes dudas? ¡Te leo en los comentarios de Youtube! 🚀
Acá puedes ver el video de este artículo: