WhatsApp Business: Conéctate a la plataforma para empresas

Es probable que ya te hayas preguntado qué significa la opción en WhatsApp Business: Conéctate a la plataforma para empresas. Al pinchar, se te abre la cámara para leer un QR, pero no sabes qué QR debes leer. Acá te explicaremos en qué consiste esta opción. Este artículo puede estar recibiendo actualizaciones, ya que es una funcionalidad nueva que se está liberando.

Meta ha introducido una nueva funcionalidad que transforma completamente este escenario: ahora es posible usar WhatsApp Business App y la API de WhatsApp Cloud en paralelo, con sincronización completa de mensajes, gracias al nuevo flujo de incorporación para usuarios de la aplicación empresarial. Esto permite a las empresas mantener su experiencia móvil mientras adoptan capacidades avanzadas desde la nube.

En este artículo te explicamos en profundidad:

  • Qué es el nuevo onboarding para usuarios de WhatsApp Business App.
  • Cómo funciona el modo «mirroring» entre la app y la API.
  • Quiénes pueden acceder a esta opción y cómo implementarla.
  • Cómo aprovechar al máximo esta funcionalidad con IMPULSA SAC, partner de negocios de Meta.
  • Beneficios de usar una plataforma profesional en paralelo con la app.
  • Casos de uso y buenas prácticas.

¿Qué es el onboarding para usuarios de la app WhatsApp Business?

Meta ha desarrollado un nuevo flujo llamado «Embedded Signup for WhatsApp Business App Users», que permite a los usuarios que ya gestionan su negocio desde la app de WhatsApp Business incorporarse a la Cloud API sin necesidad de abandonar su número ni interrumpir el servicio.

Con este flujo:

  • Se pueden crear automáticamente todos los activos necesarios, incluyendo la Cuenta de Negocio de WhatsApp (WABA), el número de teléfono y las credenciales.
  • El usuario puede seguir utilizando su app de WhatsApp Business como de costumbre.
  • La empresa que provee la solución (como IMPULSA SAC) obtiene los datos necesarios (WABA ID, phone ID, token) para gestionar el número desde la API.

Este flujo permite escalar la experiencia sin fricción, brindando continuidad a negocios que dependen fuertemente de la app.

¿Qué es el «mirroring mode» y por qué es relevante?

El modo de «mirroring» es una nueva característica dentro de este flujo de onboarding, que permite:

  • Usar simultáneamente la app de WhatsApp Business y una plataforma conectada a la API (como IMPULSA SAC).
  • Sincronizar todos los mensajes enviados y recibidos entre ambas plataformas.
  • Importar hasta 6 meses de historial de mensajes.

Esto elimina la clásica dicotomía entre «o app o API» y permite una convivencia entre ambas interfaces. Es ideal para equipos que quieren seguir viendo mensajes en el celular mientras adoptan una solución más profesional para atención, ventas y soporte.

¿Cómo funciona técnicamente este proceso?

  1. El cliente inicia el proceso de onboarding desde una plataforma como IMPULSA SAC.
  2. A través del flujo Embedded Signup, otorga permisos a Meta para usar su número existente.
  3. La plataforma obtiene el business_id, phone_number_id y un code que se intercambia por un token de acceso.
  4. Con esto, se habilita el acceso a la API de WhatsApp Cloud y se activa la sincronización con la app móvil.

Esta arquitectura está diseñada por Meta para facilitar que proveedores SaaS como IMPULSA Suite puedan integrar clientes rápidamente y sin barreras técnicas.

¿Qué beneficios tiene usar esta función con IMPULSA SAC?

IMPULSA SAC es una plataforma avanzada para atención de clientes por WhatsApp que ofrece:

  • Multiagente con roles, historial, notas internas y derivaciones.
  • Integración nativa con IMPULSA CRM.
  • Inteligencia artificial para análisis de conversaciones, resúmenes, intención de compra y sentimiento.
  • Reportes avanzados por agente, canal, etiquetas, tiempos de respuesta y más.
  • Automatizaciones: respuestas rápidas, bots, flujos, horarios inteligentes.
  • Compatibilidad con campañas, etiquetas, reglas y plantillas.

Además, como partner oficial de negocios de Meta, IMPULSA SAC ofrece:

  • Acceso al onboarding Embedded Signup.
  • Apoyo técnico local para migración y configuración.
  • Soporte directo con Meta en caso de incidencias.

Casos de uso prácticos

Caso A: Pyme con WhatsApp en un solo celular

  • Puede activar la API sin dejar de usar su app actual.
  • Permite que otras personas del equipo gestionen conversaciones desde navegador.
  • Ideal para transitar gradualmente al modelo profesional.

Caso B: Empresa que quiere usar IA y CRM sin perder visibilidad en el celular

  • Activa la API desde la app con Embedded Signup.
  • IMPULSA SAC gestiona los mensajes con IA.
  • Conectarte a un potente CRM de ventas como IMPULSA CRM.
  • El equipo de dirección puede seguir monitoreando desde la app si lo desea.

Caso C: Atención al cliente 24/7 en diferentes ubicaciones

  • Agentes distribuidos responden desde la nube con Inteligencia Artificial.
  • Administración sigue revisando mensajes en la app.

Buenas prácticas para aprovechar esta funcionalidad

  • Usa el flujo Embedded Signup desde una plataforma verificada como IMPULSA SAC.
  • Configura usuarios, etiquetas y flujos antes de liberar el canal a tu equipo.
  • Establece reglas claras de gestión: qué se responde desde la plataforma, qué se monitorea desde la app.
  • Monitorea los reportes para medir el impacto del cambio.
  • Considera una transición total hacia la API cuando tu equipo esté listo.

Meta ha dado un paso enorme al permitir la convivencia entre WhatsApp Business App y la Cloud API. Gracias al flujo Embedded Signup para usuarios de la app, las empresas ya no tienen que decidir entre una u otra opción, sino que pueden adoptar herramientas profesionales de forma gradual.

IMPULSA SAC, como partner oficial de Meta, está preparado para acompañarte en este proceso. Con tecnología avanzada, inteligencia artificial, integración CRM y soporte local en todo Latinoamérica, es la solución perfecta para aprovechar al máximo esta nueva etapa de WhatsApp para empresas.

Más información: IMPULSA SAC