Qué es el marketing de afiliados

¿Marketing de afiliados? Si, hoy trataremos este punto importante en la web que está constantemente evolucionando, lo que involucra también evolución en el marketing.

Primero debemos conocer que es este tipo de marketing de afiliación; podemos definirlo de la siguiente manera: Es el proceso de ganar una comisión promocionando los productos de otras empresas.

Este estilo de marketing funciona desde los años 90; su pionero fue Amazon al poner en disposición el poder divulgar sus productos disponibles a quien quisiera.

¿Cómo funciona el marketing de afiliados?

Debes tener en cuenta que el marketing de afiliados es un ganar ganar debido a que los afiliados considerarán rentabilizar sus blogs, redes sociales, o sitios web mediante la venta de productos de terceros.

A su vez los productores ganarán difusión de su producto pudiendo impactar a más clientes, resultando en un incremento de ventas.

Tipos de marketing de afiliación

  1. Coste Por Clip (CPC)

En este tipo de marketing el afiliado será remunerado por clic, es decir ganará cada vez que alguien pulse un banner, pop-up, o alguna publicidad que este exhiba. En este tipo de marketing el pago dependerá del desempeño de la campaña del anunciante.

  1. Coste Por Acción (CPA)

En este caso el afiliado será recompensado si los usuarios hacen clic en la publicidad y hacen alguna otra acción en la página del anunciante, ya sea un registro, una compra o solicitar un presupuesto. Será necesario que el afiliado muestre los beneficios del producto y logré convencer a los clientes de que es una venta confiable; necesitará utilizar su influencia para lograr esto.

  1. 3. Coste por Mil Impresiones (CPM)

El marketing de afiliados CPM pagará un valor fijo al afiliado cuando el banner publicitario llegué a las mil visualizaciones. Si eres un afiliado que posee varios accesos, tu remuneración será constante.

  1. Coste Por Ventas (CPV)

Este marketing solo será remunerado cuando el enlace compartido genere ventas; resulta productivo para los pequeños productores.

En dónde puedes utilizar este marketing

  1. Redes Sociales

Hoy día la mayoría de las personas posee una red social ya sea Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, Pinterest u otra; estás permiten  un alcance mayor en los clientes. Los resultados en esta vía son positivos dado que muchas cuentas poseen un mayor número de seguidores que alguien reconocido.

2.  E-mail marketing

Puedes tener una buena relación a largo plazo con tus leads,  debido a los correos electrónicos; es una movida simple y eficaz para utilizar el marketing de afiliados ya que podrás conocer a profundidad que es lo que conocen del producto que ofreces.

3.  Blog o sitio web

Si eres un blogger y has considerado el marketing de afiliado, tienes ciertas ventajas en este mercado; el blog te permite escribir una reseña completa del producto y crearle un diseño. Además de poder argumentar de forma escrita y visual para los futuros clientes logrando persuadirlos a tu objetivo.

Si ya posees un dominio o terreno web en donde publicitar debes buscar productos y promociones que vayan de la mano con tu página, red social, canal, etc. De esta forma el marketing podrá hacer su trabajo y de esta manera un ganar ganar seguro para ambas partes.

Piensa en tus circunstancias y dale la oportunidad al marketing de afiliados si aún no lo has intentado; tus ingresos pasivos irán aumentado poco a poco gracias a este método.