
El mejorar tu SEO es algo crucial, ya que nos encontramos en un sistema de vida conectado, globalizado y con demasiada competencia en el Internet. Estamos muy conscientes de que cada vez más las web reciben tres tipos de visitas, las de tráfico orgánico, las gratuitas, y las de pago; no obstante, en vista de eso, como todo lo que sucede con el SEO sobre la parte interna se encuentra muy poco escrito en Internet; todo lo que veras en el presente contenido, tratará de algunos consejos para mejorar tu SEO manejando practicas sencillas, de manera positiva, fáciles de manejar.
Consejos prácticos para SEO
Vayamos a cinco herramientas básicas y sencillas, cinco consejos para mejorar tu SEO, y te sorprenderá saber que son parte de tu entorno.
- Comencemos con Facebook.
Desde la modernización del algoritmo de google, se le ha dado mucha más importancia a las relaciones sociales entendiendo las palabras de los usuarios; por lo que es importante crear esa comunicación de preguntas y respuestas con nuestro público, mejorando así la calidad de nuestra marca.
- Seguidamente tenemos Etiquetas y Enlaces.
Es bastante significativo el que en la programación de la web, todas las palabras claves que utilices en la página, las utilices de manera eficiente; Para ello te recomiendo investigar y analizar, que términos son más adecuados para tu marca y su localización. Hay enlaces internos que pueden dirigir otros artículos o apartados a tu web, y otros externos que te enlazan a otros, y son bastante efectivo.
- También cuentas con diseño responsive:
Sabemos que google, penaliza en el posicionamiento a las páginas que no se ajusten a los formatos, por eso es bueno, aplicar un diseño; resposyve, con el que no perderás visitas, ni posición en los motores de búsqueda por el AUGE de la navegación móvil.
- Otras herramientas son, redes sociales y landing page:
Déjame decirte que esta es una excelente manera de aumentar el tráfico referido, y así ofrecer una imagen profesional de tu marca. También te beneficiarás al crear una landing, ya que es una página de aterrizaje, que te servirá para fortalecer las palabras claves que te interese; que por medio de un apartado o formulario la enlace a tu web principal.
- Y por último tienes, Content Marketing:
Esto forma parte del inbound Marketing, te servirá para generar y brindar contenido relevante y de mucho interés para tus consumidores; con el fin de atraerlos y al conseguirlos, mantenerlos.
Mejorar tu SEO
Esperamos te sirvan de mucho estos consejos, y no olvides la importancia de analizar, entender y evaluar lo que desee tu público. Toma en cuenta de que la manera correcta en que redactes el contenido para tu web, es parte importante también para mejorar tu SEO; no uses un vocabulario muy técnico, ni rebuscado, tampoco coloquial, solo procura usar frases cortas, directas y cómodas, también utiliza diseños; y resalta lo más importante con títulos y negritas. Es fundamental facilitar la lectura del post para tus usuarios y destacar lo importante para el buscador de google a la hora que deseen buscarte.