
A medida que la tecnología avanza, la programación se ha convertido en algo de vital importancia y que debemos saber manejar si queremos ser competencia en el mercado; en función a esto han surgido muchas plataformas para desarrollar aplicaciones sin saber programar y de esta manera no complicarnos la vida.
Tiempo atrás era inimaginable la idea de desarrollar un app sin saber nada de programación; pero actualmente han surgido innumerables herramientas y técnicas que nos facilita desarrollar aplicaciones sin necesidad de escribir una sola línea de código.
Lo único que se requiere es tener idea e intención de resolver un determinado problema; no te preocupes por el apartado técnico que eso lo resuelven las plataformas.
Importancia de la creación de aplicaciones
Como pasó con las páginas web las app móviles se han convertido en un factor de vital importancia para las mayorías de las empresas; por ello es que se han visto en la necesidad de buscar el apoyo y la asesoría de las plataformas para desarrollar aplicaciones sin saber programar.
Las organizaciones se han dado cuenta como las aplicaciones les ayuda a aumentar su volumen de negocio y de como logran instaurar comunicación de manera directa con los clientes.
Plataformas para desarrollar aplicaciones sin saber programar
BUBBLE: Esta opción conocida como bubble es muy reconocida, en esta plataforma podrás crear tu propia aplicación de manera visual. Solo tienes que arrastrar y soltar distintos elementos por la interfaz como enlaces, botones, entre otros y de esta manera darle la forma a la aplicación.
Con bubble tendrás un control total de tus proyectos. En el podrás guardar todas las actividades en el servicio de almacenamiento de la nube de bubble y de esta manera te evitas la ayuda de terceros. Esta plataforma es gratuita.
GLIDE: Esta plataforma es muy atrayente y un poco diferente a la nombrada anteriormente; glide se basa en convertir una hoja de cálculo de google en una aplicación en muy poco tiempo.
Para tener acceso a esta web solo debes de seleccionar la hoja de cálculo que deseas convertir e inmediatamente la plataforma te mostrará su primera versión del app; la cual la puedes ajustar a tu conveniencia de una manera muy fácil.
Para cambiar el aspecto de la aplicación puedes incorporar imágenes y usar íconos personalizados. Para acceder al app una vez creada tendrás que usar un enlace único el cual puedes facilitárselo a todo el que quiera utilizar la aplicación. Podrás encontrar una versión gratuita de esta plataforma.
THUNKABLE: Esta herramienta web te permitirá armar tu aplicación, utilizando diversos elementos o bloques, hasta conseguir el objetivo deseado. Una ventaja que ofrece Thunkable es que tus proyectos terminados tendrán compatibilidad con Android; además de ofrecerte la posibilidad de elegir entre una versión gratis o una paga.
Estas no son todas las plataformas para desarrollar aplicaciones sin saber programar; en internet encontrarás muchas otras herramientas como Shopify; que te da la oportunidad de crear tu propia tienda online o Zapier que es una plataforma de automatización.
Estas herramientas actualmente son muy usadas ya que son una excelente opción para todos aquellos usuarios que quieren dar a conocer la primera imagen de su producto o servicio cuanto antes.