¿Cómo superar los fracasos en tu negocio?

superar los fracasos en tu negocio

Fracaso y éxito, son caras de una misma moneda. Debes saber que tu negocio, hoy exitoso; no está libre de fracasar.  Si ese momento angustiante llegase, ¿qué hacer?, ¿a quién acudir?, ¿cómo superar los fracasos en tu negocio?, ¿es el fin? Todas estas preguntas tendrán respuesta, a continuación.

Las probabilidades de que un emprendimiento fracase, son muy alta; las matemáticas, en verdad, son aterradoras. El veinte por ciento, de las empresas fracasan al año de su fundacion. Del ochenta por ciento restante la mitad desaparecen, antes de cumplir los cinco años de vida.

¿Por qué fracasan los Negocios?

Las empresas, están formadas por personas para satisfacer personas. Son  muy complejas debido a la particularidad misma de las personas. Es imposible identificar a ciencia cierta, por qué unas empresas tienen éxito y otras no. En la mayorías de los casos, el fracaso se debe a:

Falta de Formación. Un alto porcentaje de emprendedores, no tienen una formación apropiada,  por lo general son, autodidactas. Creen que lo saben todo o lo pueden aprender en el camino.

Eso puede funcionar  en algunas etapas del negocio pero, cuando este demanda conocimiento especializado; en la mayoría de los casos, el emprendedor se convierte en un obstáculo.

Pensar que tu idea es un gran negocio No toda idea, por muy buena que te  parezca, puede convertirse en un buen negocio. Es necesario validar, si a los clientes les gustará. Si tiene mercado. Si puedes ofrecerle a un precio y en condiciones razonables económicamente hablando.

Falta de planificación. La falta de planificación te hace actuar, enfocado sólo en lo inmediato, en el corto plazo. Dejando de lado posible oportunidades de negocio a un mediano y largo plazo; que son los que aseguran la sustentabilidad de un negocio en el tiempo.

Mala gestión. Es la principal causa de fracaso en los negocios, e involucra muchos aspectos: falta de enfoque estratégico, desviación de la actividad principal, improvisación; crecimiento desordenado, entre otros.

Darte por vencido rápidamente. Emprender no es una tarea fácil y requiere de mucha paciencia, para mantenerte firme en tu idea y alcanzar el anhelado éxito; pero muchos emprendedores a las primeras de cambio, abandonan su esfuerzo y se dan por vencidos.

¿Cómo Superar los Fracasos en tu Negocio?

superar los fracasos en tu negocio

Para superar los fracasos en tu negocio, es necesario que estés consciente de que los fracasos no son el fin de tu carrera.

Uno de los efectos más negativos del fracaso, es el estigma de la presión social. Importa mucho para algunos el qué piensan los demás: la familia, los inversionistas, los clientes; el cómo me ven, actualmente. Para superar eso, es necesario que te llenes de positivismo y objetividad.

Llenarse de positivismo es convencerte a ti mismo, y luego a los demás que, todo fracaso conlleva a un aprendizaje. Representa un escalón más hacia la meta. Ningún emprendimiento ha alcanzado el éxito de forma inmediata.

La objetividad está referida al hecho de hacer un análisis en frío de las causas que llevaron al fracaso. Conviértete en tu mayor crítico. Busca la ayuda profesional necesaria. Esto permitirá determinar si la falla estuvo en la puesta en práctica de la idea de negocio; o si en que esta en realidad no es sustentable.

Por último, inicia otro emprendimiento. Bien sea con la misma idea “re-potenciada” o con una nueva idea, pero emprende nuevamente. El éxito depende en gran medida de la constancia y la perseverancia.