
Eres una persona joven, con poca experiencia laboral, que andas en busca de empleo y te ofrecen colocación en una empresa, en el área de ventas y no te parece buena idea; pero, ¿Por qué trabajar en ventas es una buena opción para ti? Continua leyendo hasta el final para que te puedas enterar.
Puedes estudiar todas las profesiones que te permitan tus ingresos, tu posición económica y tu tiempo; pero, siempre tendrás la necesidad de “vender” algo a alguien. Cuando buscas empleo, vendes tu currículum, cuando defiendes un proyecto; vendes una idea y cuando enamoras a alguien, te vendes a ti mismo.
Las ventas en la empresa
Las ventas, representan la columna que sustenta cualquier empresa. Si las ventas son altas o tienen buen ritmo de crecimiento, la empresa goza de buena salud financiera; en caso contrario, lo más probable, es que la organización pasará por serios aprietos.
El sector de ventas, es uno de los puestos laborables más ofertados por las empresas; que mayor garantías profesionales y retribuciones económicas aportan a las personas que lo ejercen; es prioridad para la empresa mantener contento a su fuerza de ventas.
¿Por qué trabajar en ventas es una buena opción para ti?
Ser vendedor es una profesión que aporta muy buenos dividendos monetarios y puede permitir muchas satisfacciones personales. Así que, trabajar en ventas es una buena opción para ti, porque; te permite formarte en una de las áreas mejor pagadas y de mayor demanda, en el mundo laboral.
Además, el profesional de ventas desarrolla competencias que le resultan muy útiles, para el resto de su vida; porque pueden ser perfectamente aplicables en otros aspectos de la vida.
Habilidades desarrolladas en ventas
Trabajar en ventas, permite ampliar la destreza en el uso de ciertas habilidades importantes para la vida; las cuales, harán de ti, una persona diferente, mucho más centrada en sus objetivos y logros. Esas habilidades son:
Negociación
Es una cualidad indispensable, que permite poner en práctica la capacidad de escuchar, evaluar situaciones, identificar aspectos claves y ofrecer soluciones, que beneficien por igual; tanto al cliente, como al negocio.
Comunicación
El vendedor, puede convertirse en un experto para transmitir ideas, capaz de percibir las necesidades de sus clientes y empatizar con ellos. Dones muy importantes para toda la vida.
Tolerancia a la Frustración
El ejercicio de las ventas, te ayudará a moldear tu carácter, de tal manera, que cuando recibas un “No” como respuesta a tu propuesta; no lo veas como un fracaso, sino, como un aprendizaje.
Visión Emprendedora
Todo emprendedor es en el fondo un vendedor, pues debe “vender” sus ideas para convencer a otros de la viabilidad de su proyecto. Debe buscar clientes, inversionistas y motivarlos.
Para finalizar, esperamos hayas podido apreciar, ¿Por qué trabajar en ventas es una buena opción para ti? Ya que; con algo de empeño y dedicación, puedes obtener muchas compensaciones que en otras áreas resultan más difíciles de lograr.
Además, puedes desarrollar habilidades y destrezas que te ayudarán a desenvolverte en otras áreas de tu vida; tanto laboral, como personal. Recuerda que siempre en la vida, te verás en la necesidad de “vender”; así que lo mejor, es que tengas una preparación adecuada para ello.