
Emprender la internacionalización de tu empresa, puede resultar un tanto costosa y consumir mucho tiempo; no obstante, llega el momento en el que hay que plantearse un cambio y entender cómo vender en un mercado extranjero.
Existen un sin fin de circunstancias que varían y el éxito, depende directamente de cómo se adapte el negocio a los nuevos tiempos.
Si las ventas descienden en el mercado local, principalmente tenemos dos alternativas que tomar en cuenta; en primer lugar, satisfacer las necesidades de nuestro mercado habitual, proporcionándoles nuevos productos o servicios.
Y en segundo lugar, emprender la conquista de mercados foráneos, implementando estrategias de cómo vender en un mercado extranjero.
Aún cuando existen clientes potenciales en otros países, y sustancialmente la recompensa de establecer una tienda física puede ser considerable; el gasto en dinero y tiempo puede resultar desalentador.
Sin embargo, utilizar nuestros productos o servicios actuales para vender en un mercado extranjero, no necesariamente debe ser un proceso traumático.
Conoce cómo vender en un mercado extranjero
En la actualidad, con la tecnología existente y con el Internet, se han podido acortar distancias y romper las barreras físicas; hoy día existe la posibilidad real de ofrecer nuestros productos o servicios, venderlos en un mercado extranjero, en cualquier parte del mundo, sin salir de nuestras casas.
Internet, ha permitido la globalización de los mercados, y se debe aprovechar la oportunidad que se presenta para expandir nuestro negocio; tanto en el mercado local como en los mercados extranjeros.
Tenemos al alcance, una gran variedad de alternativas para llegar con nuestros productos o servicios a los mercados internacionales; sin incurrir en los gastos que suponen las transacciones a estos niveles.
Alternativas reales para lograr la internacionalización
Las plataformas internacionales de comercio electrónico como Amazon y AliExpress, te ofrecen la posibilidad de comercializar tu producto o servicio en los mercados globales.
Cada uno, con sus ventajas y desventajas, te ayudarán a colocar, en cuestión de minutos, tu producto o servicio en los mercados extranjeros de todo el mundo.
Pero si lo que deseas es algo más formal, entonces lo primero que debes hacer es darte un paseo y estudiar los mercados disponibles; para así, determinar en cuál mercado quieres colocar tu producto o servicio, a fin de que puedas adelantarte a las posibles complicaciones que puedan surgir.
Hay aspectos básicos, que debes tomar en cuenta antes de iniciar la globalización de tu producto y empezar a vender en un mercado extranjero. Lo principal, es dar cumplimiento con los requisitos legales.
Es importante conocer de antemano las normativas para operar comercialmente en ese país, las características y gustos del mercado, un estudio de nuestros clientes potenciales. Siempre es bueno indagar cómo se comporta comercialmente la competencia en el nuevo mercado.
Un aspecto que merece especial atención, son los métodos de distribución. Toda vez el conocer cuánto te va a costar trasladar el producto hasta el cliente y qué opciones tienes; va a influir en el precio final de venta del producto.
Es recomendable, de ser posible, crear alianzas con empresas de transportes y de publicidad para facilitar la comercialización del producto.
El cómo vender en un mercado extranjero, hoy en día existen muchas alternativas que valen la pena explorar. Te invitamos a que hagas una pequeña investigación, paseándote por las diferentes opciones que se te presentan.