El verdadero poder de ser proactivo – Cómo ser proactivo

cómo ser proactivo

Si trabajaras en Google te sorprendería ver la cantidad de personas que buscan cómo ser proactivo en el área del marketing y de las ventas; sobre todo porque ven que es una cualidad muy valiosa dentro de todo mercado laboral.

Y es cierto, la productividad es un factor que todas las empresas pequeñas, medianas y grandes tienen en cuenta para mejorar interna y externamente; tanto en la parte financiera, económica, social, cultural, entre otros.

Pero ¿Qué es ser una persona proactiva? Sigue leyendo esta información para que puedas conocer su importancia y determinar si ya eres alguien proactivo. En caso de que no lo seas no te preocupes, te daremos algunos consejos para mejorar tu rendimiento laboral.

Qué es ser proactivo

cómo ser proactivo

El término proactivo significa ser responsable, rápido y eficaz al momento de responder, elegir o tomar decisiones que puedan afectar negativamente a la empresa; desarrollando actitudes que con el tiempo te ayuden a predecir problemas o actuar de forma espontánea antes de que las cosas sucedan.

Normalmente una persona que no es proactiva se queda inmóvil cuando se le presenta un problema y no saben cómo solucionarlo en el momento; en cambio una persona proactiva se mueve buscando cualquier mejora que pueda ayudar a la situación.

Beneficios de ser proactivo

En el ámbito laboral el ser proactivo trae muchos beneficios para el negocio en general como para ti mismo, sobre todo al superarte cada día. Entre los beneficios tenemos que:

  • Pueden predecir y actuar de forma rápida y eficaz antes de que suceda algún problema, tomando decisiones con la mayor certeza posible y evitar inconvenientes; sobre todo si la persona se involucra más con su equipo de trabajo y se apasiona por lo que está haciendo.
  • Aprender se vuelve divertido y más cuando existe una alta posibilidad de crecimiento, tanto en el ámbito laboral como en lo personal dentro de la empresa. Los proactivos no se detienen en su búsqueda del conocimiento, de este modo pueden aportar recomendaciones a la empresa.
  • Gestionan mejor los tiempos de trabajo dentro de la empresa, que puedan perjudicar la productividad del equipo de trabajo. Saben que el “dejar para después” no existe y que es mejor ahora para completar sus actividades.

Proactividad en el trabajo

Llegó el momento de que sepas cómo ser proactivo en el trabajo con pasos muy sencillos que debes seguir para poder mejorar tu productividad laboral. Lo primero que se recomienda es que:

  • Pienses en soluciones y no en quejas o en excusas, cambia un poco ese chip mental de que debes quejarte en vez de dar soluciones. Sé más constructivo.
  • Organízate en cuanto a tus propias demandas y maneja bien el tiempo que empleas en cada una de las actividades dentro de la empresa. 
  • Cuestiónate cada vez que pienses en quejarte, haciéndote preguntas como ¿Cómo me veo profesionalmente? ¿Qué debes mejorar y valorar? Siempre dentro del ámbito laboral y personal.

Ahora que ya te cambiaste el chip y comprendes qué es ser una persona proactiva puedes comenzar a mejorar de forma personal y en lo laboral; recuerda que quienes llegan a la cima son los que están en constante movimiento.