
¿Cuáles son las plataformas para desarrollar una aplicación móvil para tu negocio? acá te mencionaremos 3 plataformas que te harán sencilla esta tarea. La era de los celulares ha dado pie a que el desarrollo de apps sea cada vez más práctico y sencillo de hacer.
Veamos a continuación, estas magníficas herramientas y dar a conocer tu negocio, cualquier duda no olvides escribirnos al final.
3 plataformas para desarrollar una aplicación útil para tu negocio
Hoy día existe distintas plataformas y desarrollar una aplicación para tu negocio no puede ser la excepción, hay 3 plataformas que te ayudarán a desarrollar la app de tu empresa, veamos cuales son:
-
Mobincube
La primera plataforma para desarrollar una app es Mobincube. Puedes crear aplicaciones para teléfonos Android, iOS y Windows, y ofrece una función para monetizar fácilmente. Mobincube es una plataforma que te deja crear aplicaciones de manera ilimitada y de forma gratuita.
Cuenta con google maps y analytics de manera nativa, aparte algunas de sus características son soporte para tienda móvil; transmisión de video y audio, bases de datos y web embeds.
-
Thunkable
Como segunda opcion encontramos la plaforma para desarrollar aplicaciones llamada Thunkable. La misma, crea aplicaciones móviles para android e iOS, su interfaz al igual que mobincube puedes crear aplicaciones y monetizar; la diferencia entre estas 2 plataformas es que thunkable no es compatible con la creación de apps para Windows.
Esta plataforma te ofrece tutoriales en videos para que puedas aprender a utilizarla, tiene soporte para reconocer imágenes y voz; bases de datos, admob, google maps y loT. Puedes probar las aplicaciones en vivo desde tu dispositivo móvil o un emulador cuando hayas finalizado.
-
Andromo
Con esta plataforma para desarrollar las mejores aplicaciones, podras crear aplicaciones de android, algo a su favor es que sus aplicaciones son multilingües por defecto; tiene funciones y plantillas integradas que son sencillas de agregar a las aplicaciones.
Andromo permite crear solo una aplicación de manera gratuita siendo una desventaja comparada con mobincube o thunkable. Una vez que hayas creado la app puedes publicarla en google play store, amazon store y otras tiendas de apps.
¿Por qué crear una aplicación para tu negocio?
La competencia entre las empresas cada vez es más fuerte y si eres nuevo en el mercado debes sacar ventaja de todos los puntos posibles; aunque cuentes con una página web también necesitas una aplicación que facilite y ayude a tus clientes. Esto aportará un valor añadido con respecto a tu competencia.
Las búsquedas realizadas por móviles hoy día son de mayor número que las realizadas por escritorios, por eso ofrecer tu propia app es aprovechar esa visualización; tus ventas aumentarán siendo uno de los tantos beneficios que te puede producir una buena aplicación.
Google está dando prioridad a las web móviles frente a las web de escritorios cuando las búsquedas son mediante móviles. Utiliza estos puntos para crecer y modernizar tus estrategias para tu negocio. No te conformes con solo tener una web, busca plataformas para desarrollar una aplicación para tu negocio.
Haz que tu aplicación sea útil y sencilla, que ofrezca soluciones digitales para tus consumidores; puedes agregarle servicios de ubicación y GPS, emisión de videos, reproductor de música, entre otras.
Las apps están llevando a los usuarios a una experiencia distinta y de otro nivel por eso piensa en tu negocio y en cómo una aplicación puede beneficiarte a ti y a los consumidores. Por ello mejora tu app cada vez que se presente una oportunidad y si aún no tienes tu aplicación es momento de crear una.