¿Cómo aprovechar al máximo los correos electrónicos informativos?

correos electrónicos informativos

Desde hace décadas las empresas han buscado formas de mantenerse en contacto con sus clientes; y aunque muchos canales de comunicación han evolucionado, las interacciones vía email siguen siendo importantes. Los correos electrónicos informativos son de las formas más efectivas de email marketing.

¿Qué son los correos electrónicos informativos?

También llamados boletines informativos o newsletter, este tipo de correos son enviados por las empresas a sus listas de subscriptores vía email. Su principal objetivo es el de informar de diversos temas de interés y utilidad a los contactos.

Los newsletter suelen contener desde noticias de actualidad hasta contenido de índole comercial que los subscriptores puedan aprovechar.

Los correos electrónicos informativos son una buena forma de darse a conocer a un público más extenso y generar interacciones de calidad con sus clientes potenciales. Además, los newsletter gozan de buena reputación entre los usuarios así que tienen una alta tasa de apertura y un margen de ROI muy bueno.

Pero ¿Cómo beneficia a tu empresa tener un newsletter y cómo sacarle el máximo provecho a este recurso?

Boletines informativos vía correo: Usos y beneficios

Muchas de las personas que se suscriben a los correos electrónicos informativos de una empresa terminan consumiendo algún producto de la marca. Y es que una vez que una persona deja sus datos de contacto inmediatamente se convierte en un cliente en potencia de la empresa.

De allí que los newsletter puedan usarse entre otras cosas para compartir contenido publicitario sobre la marca en un intento por generar interés. Así que sin perder el enfoque informativo, las empresas puedan dar a conocer sus productos, servicios o hacer promociones que atraigan más público al embudo.

Una buena forma de aprovechar al máximo este recurso es ofreciendo beneficios exclusivos por la subscripción.

Cuando el cliente sabe que obtendrá una ventaja a cambio de su registro en el newsletter este se siente más motivado a suscribirse y leer los correos que reciba. Esto a su vez propicia una eventual conversión y fidelización de dicho cliente.

Tu empresa podría, por ejemplo, conceder ofertas exclusivas a los usuarios registrados, dar cupones de descuento en los productos de la marca, etc. Igualmente se puede informar a los clientes sobre lo nuevo de la empresa; siempre recordando que los newsletter no son el medio correcto para hacer publicidad de forma constante.

Un newsletter variado, interesante y adaptado a las necesidades de cliente te beneficia; por eso asegúrate de seguir estos consejos:

  • Conoce a tu público y segméntalo en grupos más pequeños en base a sus intereses y gustos.
  • Envía contenido personalizado y distinto a cada grupo para que dicho contenido les sea más relevante.
  • Haz encuestas en tus redes o sitio web para saber qué contenido valoran más tus subscritores.
  • Aplica métricas de rendimiento para determinar el éxito de tu newsletter.

La mejor herramienta para tus estrategias vía correo

correos electrónicos informativos

Impulsa Click es un software avanzado, funcional y eficaz que te ayuda a desarrollar contenidos para tus boletines informativos.

Puedes editar tus correos fácilmente, programar horas de envío, administrar tus contactos y analizar los resultados de tus campañas

Sin duda, se trata de uno de los CRM Marketing más completos a día de hoy que no puedes dejar de probar.

Descubre algunas de sus características: