¿Cómo medir el rendimiento de una landing page?

medir el rendimiento de una landing page

Toda estrategia de marketing o ventas debe ser sometida a un proceso de análisis de rendimiento, y las landing page no escapan a esto. Solo cuando empieces a medir el rendimiento de una landing page sabrás si tu estrategia está dando resultado y si se están cumpliendo los objetivos.

¿Cómo funciona un CRM de Landing Page?

Formas de medir el rendimiento de una landing page

Los datos siempre serán fundamentales para medir el alcance, impacto y costo de nuestras acciones que incluyen una landing page. Ahora bien, para saber qué datos específicos recolectar es necesario conocer las métricas más importantes de rendimiento que existen; y que sin duda aplican bien a nuestra página de aterrizaje.

Número de conversiones

Es la primera y más lógica de las métricas a tener en cuenta, ya que el propósito de las landing page es la generación de leads.

Es importante que revises cuántos nuevos leads se generaron en un periodo de tiempo estipulado, y ver si se cumplieron los objetivos planteados. Además, debes hacer una segmentación entre los leads nuevos y las personas que ya han sido tus clientes.

Coste por conversión de lead

Una vez que sabes cuántos leads obtuviste, es necesario tener claro cuánto te costó convertir cada lead.

Y es que las campañas de marketing implican una inversión, y medir los resultados de las estrategias en base a dicha inversión es importante; de allí se sabrá si vale la pena seguir con el enfoque o simplemente no es rentable. El coste por lead será tu aliado para despejar esa duda, entre muchas otras.

Fuente u origen del tráfico

Sobre todo, si tienes varios canales complementarios enlazando tu landing page, esta métrica es importante para saber cuál es más efectivo.

Saber de dónde viene tu tráfico te dejará claro qué tipo de público le interesa más tu contenido y cómo atraerlo más efectivamente. Una vez que sepas qué métodos de captación funcionan mejor, tu inversión será aprovechada de una mejor forma.

Tasa de conversión

¿Cuántas personas que visitan tu landing page, en promedio, se convierten en leads? Con esta métrica te harás una idea.

Hay factores a tener en cuenta, como la optimización de la landing page, el tiempo que pasan las personas en ella y la tasa de rebote. Si todos esos factores están trabajando positivamente, tu tasa de conversión aumentará.

Aprende a medir el rendimiento de una landing page con las herramientas adecuadas

medir el rendimiento de una landing page

Hay muchas plataformas para obtener estadísticas del rendimiento de una web, desde las proporcionadas por Google hasta las de HubSpot.

Pero cuando usas un servicio especializado, a tu medida y que sea escalable, el seguimiento que hagas a tu landing page siempre será más acertado. Por esas razones te recomendamos decantarte por Impulsa Click.

Impulsa pone a tu disposición todas las herramientas de gestión y control de tu landing page para que sea más efectiva. Además, contarás con la asesoría de un equipo confiable y enfocado en el éxito de tus proyectos.

Ahora ya lo sabes, no importa que tan bien haya quedado tu landing page, hay que determinar si está rindiendo sus frutos; si sigues las métricas que te hemos dado previamente, podrás aplicar los correctivos necesarios para que tus conversiones y flujo de ventas despeguen.