
Si has llegado a este artículo quiere decir que necesitas vender tu idea de negocio ante ese inversionista que te ayudará a impulsar tu negocio; pero no sabes cómo ¿Cierto? No te preocupes, con esta información además de lograr venderla, enamorarás a esos clientes e inversores, enganchándolos con una excelente actitud y empatía.
Consejos para vender tu idea de negocio
La verdad no hay una fórmula exacta para lograr vender tu idea de negocio, esto es porque cada empresa o marca es distinta y no hay parámetros para cada una de ellas. Sin embargo, se pueden seguir ciertos pasos muy comunes que te servirán como emprendedor a formular mejor lo que quieres plantear.
Debes saber que sólo tendrás un tiempo determinado para vender tu idea de negocio; mientras más claro, preciso y breve eres al momento de plantear los objetivos y las estrategias de tu proyecto; mejor será tu presentación, pues si hablas mucho podrías perder la atención de tus oyentes.
Es importante que ensayes un discurso o “pitch” al momento de la presentación, así como practicar frente a una cámara, al espejo o frente a alguien. También ten al alcance esos datos obvios y no tan obvios de tu empresa al momento de vender tu idea de negocio, esto te servirá cuando te hagan preguntas que te puedan dejar en el aire.
Deberás estar muy al tanto cuando empieces a vender tu idea de negocio que las palabras son importantes, pues una mala explicación puede poner en juego toda la presentación. Es recomendable que no uses tantos términos técnicos, pues el inversionista podría no entenderlos.
Al vender tu idea de negocio deberás enfocarte en cómo es tu empresa, cómo producirás ganancias, en qué tiempo y por qué deberían escogerte a ti en comparación a tu competencia; ofréceles una propuesta innovadora que les sea imposible de rechazar y les permita visualizar los beneficios a largo plazo.
Pasos para tener éxito al exponer tu plan de negocios
A continuación verás 5 pasos fáciles de seguir para poder vender tu idea de negocio a los inversionistas, ese plan empresarial que tienes en mente:
- Encuentra a quien venderle tu idea; es recomendable que busques inversionistas que estén dentro del perfil de tu negocio, que se vean interesados en tu propuesta y que lo apoyen.
- Ten la solución al problema; investiga cuáles son las causas principales por las que quieres empezar este negocio y en qué ayudarán tanto al inversionista como al consumidor.
- No ataques a otros; debes convencerlos de que tu negocio es mejor que el resto, pero con argumentos limpios y honestos.
- Muestra los beneficios y efectividad de tu idea; mencionando cómo mejorará la vida de los consumidores.
- Fija una fecha de inicio; mientras más pronto posible mejor, de este modo los inversionistas verán que estás realmente comprometido.
Recuerda que vender tu idea de negocio es venderte a ti mismo, por lo que no estaría mal que aprendas técnicas de lenguaje corporal para así poder proyectar mucha confianza. Esto te ayudará a que muestres una buena actitud, pasión y energía cuando expliques de qué se trata tu empresa. Cree en tu idea y defiéndela.