
¿Te has preguntado alguna vez cuál es la mejor edad para emprender? Muchos creen que son los egresadas de universidades que tienen entre 20 a 30 años, las que podrían tener más éxito dado a sus grandes energías, sus ganas de aprender y de superación. Sin embargo, no se deben tener estereotipos sobre la mejor edad para emprender.
No todos están preparados tanto mental como físicamente para empezar un negocio propio. Muchos creen que esta es la mejor edad para emprender y que tendrán los mismos resultados que los dueños de empresas súper imponentes como Google, Amazon, Facebook o Apple por ser grandes gigantes en cuanto al Startup del éxito empresarial.
Sin embargo, está comprobado que el 75% de las startups fracasan, significando que los parámetros de inversión evaluados sobre cualquier empresa no siempre son muy buenos, mayormente porque están basados en creencias o por así decirlo; no son totalmente realistas, por lo que se estancan y no evolucionan.
¿Las personas adultas no pueden emprender?
También suele ocurrir que las personas comprendidas en edades entre 30 y 40 años piensan que son muy adultas para emprender y es totalmente falso. De hecho está comprobado que la mejor edad para emprender o los que tienen más éxito son aquellos que emprenden en edades tardías, es decir, que los jóvenes fracasan más que los mayores.
Más que todo esto se debe por la falta de experiencia, motivación o compromiso en cuanto a los sacrificios que deben hacer al emprender. Pero que esto tampoco te desanime si eres una persona joven de 20 o 30 años, si tienes verdaderas ganas de crecer individualmente entonces la mejor edad para emprender es relativo, el momento es ahora.
¿Cuál es la mejor edad para emprender?
El verdadero secreto no está en determinar cuál es la mejor edad para emprender, puedes emprender en la edad que a ti te convenga siempre y cuando tengas una verdadera convicción con lo que quieres. Otro secreto es que no se trata de emprender en un negocio fantástico, sino en uno realista que tenga un verdadero impacto en la vida del consumidor.
Ventajas de emprender cuando eres joven
Las ventajas de emprender cuando eres joven es que tendrás mayor apoyo familiar y de conocidos, también tienes más energía por lo que están más preparados para superar cualquier obstáculo que se les atraviese. También tienen más posibilidades de aprender nuevas disciplinas, cambiarlas, experimentar, equivocarse y aprender de ello.
Ventajas de emprender cuando eres adulto
Muchos consideran que la mejor edad para emprender es a partir de los 30 porque tienen más éxito, esto se debe mayormente al grado de experiencia en el mundo laboral al aprender de los errores laborales, también poseen una base sólida con lo que desean y poseen mayor número de contactos, por lo que conseguir socios les será más fácil.
¿Aún tienes dudas sobre la mejor edad para emprender? Pues si no te ha quedado claro deberás volver a leer esta información y entender que no hay una edad exacta para el emprendimiento. Puedes tener 18, 24, 36, 45 o la edad que tengas; si tienes una gran idea y trabajas arduamente para que se cumpla triunfarás y tendrás éxito.