Indicadores claves del Email Marketing

campañas de marketing

Las campañas de Email Marketing representan un método de comunicación altamente efectiva, esto gracias a sus ventajas; una de ellas es la posibilidad de cuantificar fácilmente sus resultados. Existen indicadores claves del Email Marketing que nos permiten saber qué tanta efectividad está teniendo esta estrategia de comunicación.

¿Qué se logra con esto? Al conocer la efectividad de una campaña de Email Marketing podremos saber si ha tenido el éxito esperado o no. En caso de haberlo tenido, se puede plantear una parecida en el futuro, o en caso contrario corregir aquellos factores que han fallado para mejorar en los próximos envíos.

Pero, ¿Qué indicadores podemos tener en cuenta? Te los mencionamos a continuación.

¿Cómo funciona un CRM de Mail Marketing?

4 indicadores claves del Email Marketing

Tasa de aperturas

Esta métrica es fundamental. ¿En qué consiste? La tasa de aperturas mide la cantidad de personas que han abierto nuestro mensaje. Si la medición es alta, quiere decir que hemos captado la atención del usuario.

Las herramientas de Email Marketing suelen proporcionar esta métrica, aun así, es muy sencillo conseguir este porcentaje. El cálculo se obtiene mediante la división del número de aperturas entre el número total de mensajes enviados, y el resultado se multiplica por cien.

(Correos abiertos/correos enviados) * 100

Clics hechos en el Email

Tanto las aperturas como los clics son los primeros indicadores a medir en una campaña de Email Marketing. En este caso, el indicador de clics es perfecto para conocer qué tan eficiente es la llamada a la acción en los mensajes enviados, así como cuán atractivo es el Email; ya que nos muestra la cantidad de correos en los que se han hecho clic a cualquiera de sus enlaces.

Al igual que el indicador de aperturas, el indicador de clics es muy sencillo de calcular. Se obtiene mediante la división de la cantidad de clics en un correo entre el número de correos entregados; el resultado se multiplica por cien.

(Cantidad de clics/correos entregados) * 100

Tasa de rebote

Este indicador mide la cantidad de Emails que no acaban llegando a sus destinatarios. Esto puede suceder por muchas razones distintas; por ejemplo, que la dirección de correo no está bien escrita, porque el usuario tiene su bandeja llena y no dispone de espacio libre, porque su proveedor de correo tiene problemas técnicos, entre otros.

Con la tasa de rebote podremos conocer qué tan buena es la calidad de nuestros leads. Y su cálculo se obtiene de la división de la cantidad de correos no entregados entre la cantidad de correos entregados, y el resultado se multiplica por cien.

(Correos no entregados/correos entregados) * 100

KPI de spam

indicadores claves del Email Marketing

El spam es una métrica que nos cuenta qué tan sana está nuestra lista de suscriptores. El indicador de spam nos muestra la cantidad de usuarios que se han quejado o han denunciado el correo como spam.

Este porcentaje debe mantenerse lo más bajo posible, para que nuestras campañas no se vean afectadas; y esto se logra conociendo cuáles son esos usuarios que no desean nuestros mensajes en sus bandejas para no volverles a enviar correos.

Esta métrica se obtiene dividiendo el número de quejas entre el número de correos enviados, el resultado se multiplica por cien.

(Número de quejas/correos enviados) * 100

Darles seguimiento a métricas como tasa de aperturas, clics hechos en el Email, tasa de rebote y spam es la mejor manera de seguir aprendiendo y poder mejorar tus esfuerzos de marketing.