Marketing personalizado: Todo lo que debes saber

Marketing personalizado: Todo lo que debes saber

Brindar experiencias únicas al cliente siempre ha sido efectivo, sobre todo en sectores más competitivos. El marketing personalizado es la mejor opción para captar un mayor número de clientes y elevar el flujo de ventas. Te explicamos cómo aplicarlo en tu negocio hoy.

¿Qué es el marketing personalizado y cuál es su importancia?

En un mercado competitivo donde muchas empresas ofrecen productos similares es vital diferenciarse del resto ofreciendo un servicio más afín a las necesidades y problemáticas del consumidor. Esto es exactamente lo que se busca con la mercadotecnia personalizada o marketing personalizado.

Se basa en recopilar datos valiosos de clientes que nos permitan comprender aspectos clave que resulten valiosos para ofrecerles un servicio a la medida.

El marketing personalizado permite descubrir patrones de consumo o necesidades temporales que pueda tener un cliente y recomendar productos que se ajusten a esa necesidad.

Los datos muestran que personalizar los servicios que se ofrecen a cada cliente en lugar de una estrategia más general permite aumentar el flujo de ventas en 56%.

Por eso es vital que aprendas cómo poner en marcha una estrategia de mercadotecnia personalizada. A continuación, te damos el paso a paso.

1- Recoge información de tu perfil de cliente ideal

Lo primero es identificar a tu público objetivo dentro del sector. Es decir, aquella población que puede interesarse en lo que ofrece tu negocio y puedas atraer más fácilmente a tu red de venta.

2- Aprender de las necesidades específicas

Dentro de tu target pueden encontrarse distintos tipos de cliente objetivo que necesidades diferentes en base a su edad, sexo, demografía, entre otros.

Tu papel es recopilar información sobre cada uno de estos grupos para determinar lo que les interesa. Puedes hacer encuestas, pedir que llenen formularios web, hacer seguimiento de sus redes, entre otros.

3- Prepara un equipo capacitado

Marketing personalizado: Todo lo que debes saber

Designa un equipo liderado por personas que tengan experiencia en marketing y en herramientas de gestión usadas para publicidad.

Estos serán los encargados de recoger los datos sobre los clientes, analizarlos y proponer formas de satisfacer las necesidades individuales de cada uno.

4- Elige los canales para tu campaña

Los datos que obtengas de tus clientes también te darán información sobre las plataformas en las que suelen estar más activos. Las campañas que se implementan por los canales más usados por los consumidores de una marca son más efectivas y rentables.

5- Segmenta y ejecuta la campaña

Una vez hayas separado a tus clientes objetivos en base a sus preferencias y necesidades crea una campaña personalizada con objetivos específicos en cada caso.

Fija metas a corto plazo y asigna un tiempo límite para el término de la campaña. Puedes utilizar herramientas modernas de marketing para hacer seguimiento de tus campañas a través de KPIs.

6- Analiza resultados y aplica mejoras

Luego de un tiempo prudencial revisa tus avances en la campaña y ve si estás alcanzando los objetivos que te propusiste al inicio. Detecta qué estrategias dieron mejores resultados, que canales tuvieron mayor receptividad y qué acciones no tuvieron el efecto esperado.

Usa esos datos para pulir la campaña sobre la marca y corregir esos detalles que frenan tu desempeño.

No hay duda de que personalizar el servicio y crear experiencias únicas para tus clientes te darán mayor relevancia dentro de tu sector y dispararán tus ventas en poco tiempo. ¡Manos a la obra!