
Descubre el poder del marketing directo con newsletters en WhatsApp. Estos boletines informativos son clave para las empresas ya que hacen posible compartir contenido exclusivo. En este artículo, te guiaremos en seis sencillos pasos para enviar newsletter por WhatsApp y aumentar tu visibilidad de manera efectiva.
Conociendo los newsletter
¿Qué son las newsletters? Son boletines informativos que las empresas envían regularmente a sus clientes o suscriptores. Contienen noticias sobre la marca, promociones, contenido valioso y más. Incluso celebridades como Jennifer López comparten contenido exclusivo a través de ellos, como sus vestidos de boda.
Los newsletters son una estrategia de marketing efectiva para ganar visibilidad. En WhatsApp, actualmente puedes usar Listas de Difusión y Grupos para enviarlos a un máximo de 256 personas.
Conoce cómo enviar newsletter por WhatsApp paso a paso
Ha llegado el momento de conocer cómo enviar una newsletter por WhatsApp. A continuación te lo explicamos en 6 sencillos pasos.
1. Define tu mensaje
Antes de empezar una newsletter en WhatsApp, asegúrate de saber exactamente qué quieres comunicar. ¿Quieres vender más, presentar nuevos productos o ver la reacción de tu audiencia ante una estrategia específica?
Asegúrate de que tu newsletter tenga un propósito claro, ya sea comunicar tendencias, novedades, promociones u otras noticias relevantes.
2. Crea una lista de difusión en WhatsApp
Abre WhatsApp Business, toca los tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona «Lista de difusión». Crea una lista y elige los contactos que quieres agregar. Puedes seleccionar hasta 256 personas o crear varias listas con menos contactos.
3. Redacta tu mensaje
Empieza a redactar tu mensaje de manera estratégica y precisa. Cada palabra debe tener peso en lo que deseas comunicar. Utiliza palabras clave y persuasivas para generar interés. También, crea un título atractivo para cada newsletter, como «Descubre las nuevas tendencias en el sector» o «¿Conoces la historia de nuestro producto más exitoso?».
4. Añade contenido multimedia
Haz tu newsletter más efectiva agregando contenido multimedia. Si te comprometiste a enviar boletines semanales sobre tendencias, crea un documento PDF o una imagen explicativa y adjúntala en tus mensajes. Si presentas un nuevo producto, envía una imagen y algunas características principales para generar intriga.
5. Envía tu newsletter
Antes de enviar, verifica que no haya errores gramaticales. Una vez todo esté claro, envía tu newsletter por WhatsApp. Para más interacciones, incluye un llamado a la acción (CTA) y pide la opinión de tu audiencia.
6. Boletines en grupos de WhatsApp
Además de las listas de difusión, puedes usar grupos de WhatsApp para enviar tus boletines. Crea un nuevo grupo, agrega más de 1000 contactos y modifica los accesos de seguridad para que solo tú puedas enviar información. Si quieres opiniones sobre un tema en particular, permite que los usuarios comenten.
Ahora que conoces los pasos necesarios para enviar newsletter a través de WhatsApp, aprovecha al máximo las listas de difusión y grupos en WhatsApp para conectar con muchas personas. Define tu mensaje con claridad, redacta estratégicamente, añade contenido multimedia atractivo y envía con confianza.
¡No olvides fomentar la interacción con llamados a la acción! Experimenta con esta forma de marketing directo y observa cómo tu audiencia responde a tus newsletters.
(Conoce también nuestro artículo: Cómo mejorar la relación con el cliente con WhatsApp)