
¿Tienes una landing page, pero no es efectiva para convertir? Probablemente necesites trabajar en el enfoque. Potencia tu landing page ya mismo agregando contenido que resulte atractivo en función de tu tipo de empresa, sector y clientes. Hoy te contamos cómo hacerlo.
¿Cómo un enfoque correcto potencia tu landing page?
El internet ha sido una de las principales plataformas para que las empresas se den a conocer en la era digital. Sin embargo, esto hace que haya una sobreoferta de contenido que satura la web y hace que sea más difícil llamar la atención de los consumidores.
Es posible que dentro de tu sector tengas varios rivales directos que ofrecen lo mismo que tú y que también buscan convertir mediante una landing page. Así que es imperativo destacar sobre esa competencia y ofrecer contenido único, llamativo e interesante que atraiga la atención de los consumidores.
Y como las landing pages son la principal vía de conversión hoy en día tiene sentido que empecemos trabajando en su enfoque. ¿Por qué?
Porque para atraer más prospectos a nuestra red de venta es necesario impactar positivamente en ellos; la forma en la que presentamos nuestro contenido en las landing pages dicen mucho de quienes somos y lo que queremos lograr.
La mayoría de las páginas sólo buscan vender un producto a como dé lugar; intentan convencer al cliente de que necesitan comprar dicho producto, aunque no sea así, pero realmente no piensan en el consumidor, y ellos se dan cuenta.
Por eso, es mejor variar el enfoque y presentar nuestro contenido de una manera más agradable, ofrecer una solución en vez de un producto. Pero para hacerlo de forma correcta debemos saber quiénes somos como marca y qué tipo de clientes son los que llegan a nuestra red.
Claves para mejorar tu enfoque y hacer que tu landing page sea más exitosa
El primer paso es hacer un análisis profundo del mercado para determinar quiénes son tus clientes ideales o buyer persona, y dónde se encuentran. Conocer el perfil de tu cliente te permitirá adaptar el enfoque a sus intereses generales, gustos o necesidades.
Por ejemplo, si tu empresa fabrica juguetes para niños tu landing page no puede tener el mismo enfoque que la de una empresa que fabrica prótesis médicas. ¿Cierto?
Pero incluso tratándose de empresas similares puedes adecuar tu contenido para que este se diferencie y ofrezca una alternativa competente.
No olvides enfocarte en las soluciones y beneficios que tu producto representa para el consumidor. En lugar de ofrecer una gran oferta de compra, ofrece una forma de mejorar el día a día de las personas.
Potenciar tu landing page con un enfoque adaptado a tu empresa requiere planificación, análisis y experiencia. Así que si no has logrado optimizar tu landing page por tu cuenta lo mejor es buscar asesoría especializada.
Nuestra recomendación es que contrates los servicios de Impulsa Click.
Se trata de una herramienta de desarrollo y gestión de landing pages diseñada para adaptarse a las necesidades de cualquier empresa.
Este CRM Marketing ofrece la posibilidad de contar con acompañamiento y soporte sin costo adicional por un equipo especializado. Sin duda, es la mejor solución para lograr tus metas de captar y convertir más leads.
¿Qué beneficios te ofrece Impulsa Click?