
Actualmente las cosas van evolucionando muy rápidamente y si te quedas de mano cruzada sería muy contraproducente para tu organización; por esta razón la innovación y su importancia se ha convertido en un factor de renovación y desarrollo en las empresas.
La palabra innovación hace referencia a una transformación que incluye novedades. Cuando se innova se ponen en marcha nuevas ideas, servicios, productos, con la finalidad de aumentar la productividad.
Hoy en día la innovación nos proporciona los medios necesarios para tener mayores beneficios económicos en las empresas; por esto es de suma importancia conocer cada una de las necesidades y tendencias del momento, así como también usar técnicas que faciliten mejorar los procesos, mostrar nuevos productos o servicios en el mercado para posicionarnos en él.
La innovación y su importancia
La innovación es proceso fundamental dentro de cualquier empresa ya que se convierte en el motor más importante para su desarrollo. Este nos permite aumentar los beneficios del producto o servicio; lo diferencia de otros, ofrece la oportunidad de lograr una mayor satisfacción por parte de los clientes, conquista a los consumidores de manera que hace que sean fiel a ellos; genera un incremento en la productividad dentro del mercado con una ubicación muy estratégica, se abre camino a nuevas oportunidades y desarrollo en el mercado logrando una gran competitividad en el mismo.
El mundo de los negocios cada día se vuelve más competitivo por ende las empresas han notado que no solo reduciendo gastos y aumentando los niveles de eficiencia pueden sobrevivir; necesitan crecimiento, de aquí es que surge la importancia de la innovación en todo su proceso. Aparte de darle innovación al productos se debe conocer muy detalladamente el mercado y al público que queremos captar para ajustar la empresa a la realidad.
Tipo de innovaciones
La innovación es una herramienta que nos sirve para mejorar o solucionar inconvenientes. Existen varias clases de innovación, que a continuación te mencionaré.
- Innovación radical. Se produce un cambio de 360 grados en cuanto a lo ya establecido, ya que se presentan productos totalmente nuevos, diseños, transformación, rendimiento, aplicación y tecnología.
- Innovación incremental. se trata de agregar pequeños cambios que hacen que el producto o servicio se vea más atractivo.
- Innovación tecnológica. Cuando se usa los conocimientos tecnológicos para difundir el cambio.
- Innovación comercial. Está relacionado directamente con el marketing como lo es la publicidad, canales de distribución, promociones entre otros, que serán los encargados de realizar el cambio.
- Innovación organizativa. Básicamente se trata de sacarle provecho a los recursos humanos y financieros.
- Innovación del producto. Se genera cuando se decide lanzar al mercado un nuevo producto o servicio con nuevas características y cualidades.
- Innovación de proceso. Se basa en el uso de técnicas que generan reducir costos de producción y renovar la calidad del producto.
- Innovación en marketing. Este encierra todo el proceso de cambio que va desde el diseño, el posicionamiento, los precios y logotipo de la organización.
- Innovación en organización: Este cambio se genera internamente dentro de toda la empresa.
La innovación de determinado producto o servicio es de mucha importancia ya que nos trae innumerables beneficios dentro de la empresa, con la cual se logrará un crecimiento y un reconocimiento en el mundo empresarial.