
Delegar ¿Qué es? es traspasar responsabilidades que ha tenido una persona de autoridad y por varias situaciones a veces de tiempo, las asigna a otros. Para lograrlo de manera eficaz conoce algunos consejos para delegar y ser un buen líder.
Por otra parte el delegar significa confiar en las capacidades de la otra persona o de tu equipo de trabajo, que realizará de manera excelente lo asignado.
Consejos para delegar y ser un buen líder
Para todo directivo que le gusta que su trabajo quede bien hecho, es difícil delegar. Porque esto implica buscar y encontrar una persona adecuada que llene sus requisitos y la decepción sea la menos posible. Ahora, conoce 3 de estos consejos.
1.-Elige a la persona adecuada
Como primer consejo para delegar eficazmente, estudia a tus empleados y selecciona al más capacitado para asumir la responsabilidad. Tal vez la tarea a designar necesita que la persona tenga conocimiento y experiencia en el campo.
Además, debe ser alguien en quien confíes, mucho más si es una asignación delicada para la empresa que diriges. Al conocer a la persona indicada sabrás quien es apto para realizar trabajos que requieran un tiempo de entrega y quienes pueden hacer otros trabajos más sencillos.
2.-Explica y establece estándares
Luego de elegir al personal adecuado como segundo consejo está, el explicar de forma sencilla y clara el trabajo que el empleado va a realizar. Evita que quede alguna duda en mente de tu seleccionado que tu conversación con él sepa y esté listo para iniciar la asignación.
Ten en cuenta que si el empleado no está claro y el trabajo no se realiza a tiempo o como se espera, la responsabilidad del fracaso, te correspondería por ser quien delego.
3.-Otorga autoridad y apoyo
Para el designado al puesto de responsabilidad es fundamental que se le otorgue autoridad, ya que tendrá que tomar medidas y acciones para cumplir con su trabajo. De igual manera, el que designa debe estar pendiente de su empleado, de como se siente, si le han surgido preguntas o compartir y celebrar sus éxitos.
Este tipo de apoyo impulsará al empleado a continuar esforzándose por ser alguien de confianza a quien deleguen otras responsabilidades.
¿Qué tipos de trabajos pueden ser delegadas?
Como es lógico, los trabajos a delegar son muy específicos, algunas tareas sencillamente no pueden ser transferidas a otros. ¿Cuáles trabajos pueden ser delegadas? Veamos.
Trabajos administrativos: Algunos empresarios contratan asistente personal, para que se encarguen de elaboración y pagos de cheques, atender a proveedores y clientes, redacción de documentos.
Trabajos de organización del equipo de trabajo: Esta designación corresponde a alguien que administrará las tareas a empleados.
Trabajos de software y tecnología: Al delegar esta área el empresario puede hacer juntas mensuales para verificar que todo marche como lo previsto.
Como pudiste observar, el llevar una empresa es una cuestión de equipo, donde el delegar permitirá a cada persona ocuparse de su propia asignación. Estos 3 concejos son parte de los muchos que hay en internet para ser un buen líder.
Déjanos tus comentarios de que te pareció la información y cual de los consejos vas a aplicar primero en tu empresa.