Cuatros formas de conseguir clientes potenciales para tu sitio web

clientes

Actualmente el auge del comercio electrónico se ha convertido en una de las características más importante de este siglo XXI. Donde cada día son más las Start-ups que salen al mercado. Todas ellas orientadas a resolver distintos problemas para una gran cantidad de nicho. Sin embargo, existen muchas debilidades a las que ellas se enfrentan a diario, y es ¿Cómo obtener los clientes que le darán el respaldo al sitio?

Solo con tener ideas increíble en internet no resulta suficiente para conseguir el éxito deseado. Ya que como bien sabe, tener algo que no llega a las personas o que no se conoce, es como si no existiera. Y hoy en día la colaboración es uno de los pilares más importantes. Especialmente al momento de querer hacer del internet un sitio mejor.

Esto ha sido reconocido como uno de los mayores problemas para las empresas. Quienes deciden resolver esto contratando un especialista en marketing digital o alguna empresa especializada en marketing online. Sin embargo, hoy en día no todas las empresas cuentan con los recursos para hacer esto. Es por ello que aquí te presentamos las cuatros formas de poder conseguir los clientes potenciales para tu sitio.

Cuatro formas para atraer clientes potenciales

  1. Página de inicio

La primera impresión que se lleve la persona con tu sitio web es lo más importante. Esto es algo fundamental para poder conseguir todo aquello que buscamos. De cierto modo esto es un principio que se aplica en todo momento de la vida.

De tal manera, que la página de inicio de tu sitio es como la tarjeta de presentación. Es por ello la importancia de que las páginas de inicio realmente creen valor en tus potenciales clientes. Esta página deben de responder las siguientes preguntas: ¿Qué haces? ¿Quién eres? ¿Cómo contactarte? ¿Imagen corporativa?

Si en algún momento has visitado algunos e-comemrce te habrás dado cuenta que los más exitosos cuentan con estos 4 elementos en su página de inicio. Otro de los aspectos de gran importancia tiene que ver con el uso de las palabras. Por ejemplo si el sitio se trata de marketing, las palabras adecuadas serían: Clientes, ventas, posicionarse, aumentar. Mientras que si el sitio se trata de inversiones, las palabras correctas serían: Ganar dinero, inversión, rentabilidad.

Una vez puedas mejorar estos elementos podrás comenzar a ver los resultados con tus futuros clientes.

  1. Posicionamiento web

clientes

Hoy en día el posicionamiento web es una de la competencia más intensa en internet. Esto se debe a que todos saben que mientras mejor posicionado se esté, los rendimientos serán mayores. Además, esto atraerá a los clientes más potenciales.

Una de las mejores formas de poder posicionar tu sitio web es a través de SEO. Este consiste en un rango de  técnicas de escritura. A su vez, el posicionamiento SEO puede darse a través de diferentes elementos como el link Building, publicidad, post, patrocinados, entre otros.

Sin embargo, esto lo puedes comenzar simplemente desarrollando las siguientes actividades.

  • Creando contenido especializado en tu nicho
  • Escribir un e-book sobre la temática y los servicios que ofreces
  • Participar constantemente en foros y conferencias online.
  1. Diseña un blog que sea visto por el cliente como profesional

Este es un elemento que ofrece prestigio y confianza a los sitios online. El contenido de valor atrae a clientes potenciales. Para conseguir esto, no existe nada mejor que un blog al tema principal donde los clientes pueden conseguir guías y artículos de tema de interés.

Es muy importante poder brindar confianza a través de tu sitio. Las personas corroborar la información en el comercio electrónico y de esta forma podrán notar que no están tratando con alguien que solo ofrece cosas bonitas.

El sitio web no solo te permite crear contenido interesante. Sino que además te permite con el paso del tiempo generar ingresos pasivos. Es por ello la importancia de cuidar siempre la calidad del contenido que se publica.

  1. Conseguir una solida identidad

clientes

Es fundamental poder tener presencia en las redes sociales donde están los clientes potenciales. Esto no quiere decir que debes abrirte perfiles en todas las redes sociales que existen.

Si has realizado anteriormente una correcta caracterización del perfil del mercado sabrás en que espacios se encuentran los clientes potenciales que necesitas.

Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es el diseño de perfil. Donde se debe ver reflejado tu imagen corporativa y que ofreces.

Es primordial que crees una estrategia de anuncio o de contenido que generen tráfico. Esto te ayudará a reflejar lo que está haciendo tu empresa. De esta forma podrás verte ante el mundo como un Community Manager con experiencia.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es ofrecer un servicio de atención al cliente en tu sitio. Esto te permitirá estar mucho más cerca con tus clientes, de la misma forma podrás atenderle las dudas que se generen.