
Algo que es prácticamente imposible es predecir el futuro. Lo cierto de todo esto es que, los primeros meses de todo negocio resulta ser muy similar a los de los demás.
Estos primeros meses suelen ser los más difíciles, como los de cualquier otra cosa que acaba de nacer. Es por ello que los emprendedores deben de seguir una serie de paso para poder superar el proceso de inicio de buena forma.
-
Dedicarse a las tareas principales
Lo primordial al momento de iniciar un negocio es dedicarle el tiempo necesario a las cosas importante. Es decir aquellas que te darán el dinero, como tu producto y el marketing.
-
Buscar asesoría
Es importante que para aquellas cosas que no domines completamente, busques la ayuda de un experto, es decir la asesoría, ya sea en cuanto a la informática, al manejo de venta o al marketing de tu negocio.
-
Ignorar los detalles de poca importancia
Debes comenzar a buscar la oficina perfecta, el lugar perfecto, la imagen de tu negocio, entre otras cosas. Después que tengas todo esto establecido, si debes comenzar a buscar a los posibles clientes y mejorar tu oferta si es necesario.
Hacer negocios es como montar una bicicleta. Te tienes que mantener en movimiento para no caer. – Frank Lloyd Wright
Céntrate en los detalles importantes, ten en cuenta que los primeros tres meses de la empresa son los más importantes.
Los trámites del negocio
Al momento de iniciar un negocio es importante tener claro que esto es una carrera de obstáculo. Debes cumplir con una serie de trámites, requisitos, leyes, entre otras cosas. Llevar a cabo esto es algo complejo, pero hay que realizarlo.
La solución más efectiva para todo esto, es contratar a un experto en esta área. Quienes se encargaran de todo lo relacionado con las instituciones, temas jurídicos y los trámites. Poder contar con la ayuda de un profesional en esta área te hará ganar el recurso más importante, como lo es el tiempo.
Es decir, el tiempo que es dedicado a aprender sobre trámites y requisitos. Se puede dedicar al producto y marketing de tu empresa.
Es muy probable que en los primeros meses de tu negocio te encuentres desbordado por muchas cosas. Pero con una buena asesoría al lado, te podrás quitar la mitad de este peso, recuperando la sensación de control y la cordura.
Menos ingresos de los esperados
Esto es algo que sucede con mucha frecuencia. Sin embargo, hay que mencionar que este no es el caso de todos los emprendedores. Pues algunos de ellos suelen tener mucho éxito desde el comienzo. Pero, si esto te ocurre aquí te explicamos cómo prepararte para ello.
Lo ideal para superar estos meses de iniciación es con una suficiente tesorería y reforzando los esfuerzos en el marketing.
Vender es una de las tareas más difíciles, actualmente en el mercado existe mucha competencia sin importar la rama de tu negocio. Es por ello la importancia de contar con una tesorería amplia. Una buena tesorería proporciona el recurso más importante para todo negocio. El tiempo, el tiempo para poder ejecutar las estrategias con calma, sin la necesidad de dejarse llevar por la urgencia del día.
Los gastos se disparan sin saber por qué
Es de ahí la importancia de poder contar con un control monetario alto. Se debe usar tanto el presupuesto de tesorería y el presupuesto de los gastos. De esta forma podrás comenzar a tener tu propio control de todos los gastos del negocio.
También es importante estar consciente que los primeros meses de cualquier negocio son los más complicados. Esto se debe a que es necesario hacer una inversión relativamente grande. Lo que genera un gasto elevado solo comenzando, sin contar aún con una lista de clientes potenciales.
Si tienes la tentación de recortar algunos gastos, es importante que intentes negociar primero con los proveedores.
Algo que es muy importante, es no recortar el marketing, esto agravará el problema de tu negocio. Ahora, si ocurre que el marketing no funciona, hay que detectar el problema. Esto te hará saber si debes cambiar la estrategia o solo replantearla. Pero, si se recorta o se elimina el marketing, significa recortar más las ventas.
Todo se retrasa más de lo esperado
Es posible que te consiga con clientes que te dirán que firmarán el contrato, pero tarda. Clientes que te han prometido que te comprarán, pero solo hacen preguntan. Muchos detalles y las ventas no cierran.
También está el caso en que los proveedores no cumplen con las fechas de entrega. Esto es algo que no solo pasa con tu negocio, en realidad esto sucede muy a menudo en el mundo de las ventas.
Lamentablemente, todo suena muy fácil cuando te lo están vendiendo. Pero cuando te lo están haciendo no lo es. Esto es algo que comúnmente sucede, en muchas ocasiones se hace negocios con empresas que no son profesionales. Esto es algo que se irá perfeccionando con la experiencia.
Puede que los primeros meses no sean los mejores para tu negocio. Pero la realidad es que si empleas buenas estrategia y un buen marketing. Después del tercer mes puede que comiences a generar los resultados deseados con tu negocio.