Lenguaje corporal para incrementar las ventas

lenguaje-corporal

Actualmente las personas se han vuelto más exigentes, especialmente en el momento de querer adquirir un nuevo producto o servicio. No solo en cuanto a la calidad y el precio del mismo. Sino que además, esperan un buen trato por parte de los vendedores. Los clientes reconocen inmediatamente cuando los vendedores son amables con ellos y cuando no. Ofrecer un buen trato a las personas te incrementará las posibilidades de vender. Pero, si el cliente percibe un mal trato, muy seguramente tu venta no tendrá éxito.

Es importante tener en cuenta que ellos son quienes están adquiriendo nuestros productos o servicios. Por lo tanto, en ese momento se convierten en los jefes y por ende hay que ofrecerles el mejor trato. Es decir, cualquier negocio por lo mejor que sea sino vende no tendrá éxito.

Hoy en día el movimiento corporal se ha convertido en una clave para cualquier venta. Esto puede revelar la identidad de las personas, cómo se sienten, la opinión del producto, incluso en la forma de sentarse se puede saber el estado de ánimo de la persona. De igual forma, la vestimenta de las personas puede dar a simple vista una idea de cómo son sus gusto y actitud. Los estudios más recientes han revelado que si se mira fijamente a una persona o si ofrecemos una verdadera sonrisa. Esto puede ser el inicio a lo que deseamos debido a la apariencia que reflejamos. Todo esto es percibido por los clientes.

Entonces, conociendo todos estos trucos ¿será posible aumentar el número de clientes? Gracias al lenguaje corporal se pueden conseguir más venta de lo pensado, sin la necesidad de tener que hablar mucho.

¿Cuáles son los principales tipos de lenguaje corporal?

lenguaje-corporal

Movimiento de los ojos

Desde hace mucho tiempo atrás se ha ido estudiando el movimiento de los ojos de una persona. Esto ha dado resultados que están orientados hacia los pensamientos y la creación de ideas. Cuando una persona desvía su mirada hacia el lado derecho se relaciona a la idea de que su mente está creando algo.

La observación de los movimientos oculares también ha sido utilizada para determinar otros comportamientos. Esto está relacionado con la frustración que esta sintiendo la persona. Con la racionalización de su comportamiento, recordando  algún sonido o mostrando emociones.

Movimiento de la boca

Al momento de expresarse, la boca tiene un papel muy importante. Las sonrisas se manifiestan por medio de esta. La boca es objeto de estudios frecuentes de la interpretación del lenguaje corporal. Teniendo en cuenta que las personas por lo general se expresan con esta.

Un ejemplo a todo esto es cuando la persona sonríe manteniendo los labios apretados. Esto da a entender que no se encuentra totalmente satisfecha o desagrada la situación en la que está. O en otro caso, tiene un secreto que no lo revela del todo. Cuando esto suceda es por esa persona muy probablemente no confía de las personas a su alrededor. Dependiendo de cuál sea la expresión, los movimientos que se hacen con la boca pueden ser capaces de revelar sentimientos de satisfacción, frustración o tensión.

Movimiento de la cabeza

La cabeza es una de las partes que más se utiliza con frecuencia en la práctica del lenguaje corporal. Con la cabeza se pueden hacer distintos movimientos, como sacudirla de arriba para abajo para expresar una opinión. Esta puede ser positiva o inclinarla hacia los lados para dar una respuesta negativa.

Los movimientos de la cabeza pueden sugerir asimismo confianza en la persona. Como por ejemplo cuando se levanta la barbilla ligeramente o atención cuando se asiente lentamente o forma puntual mientras se escucha a otra persona. Estos movimientos, no obstantes, pueden ser sutiles, aunque asentir con la cabeza puede dar a entender que existe acuerdo. Hacer esto de forma acelerada y constantemente podría expresar impaciencia.

Movimientos de los brazos

Los brazos constituyen un elemento particularmente interesante dentro del lenguaje corporal. Ya que estos suelen hacerse notar frecuentemente cuando una persona habla. Ellos pueden demostrar cuando una persona está nerviosa o insegura. Solamente se destaca un caso en que expresan activamente confianza. Esto ocurre cuando se mantienen detrás de la espalda y las manos se entrelazan. Los movimientos defensivos de los brazos, como cruzarlos. Sostener algún objeto delante del pecho o ajustarse pulseras y relojes. Esto está relacionado con el deseo de bloquear el cuerpo ante la acción de otras personas.

Movimientos de las manos

Los movimientos de las manos son quizás el aspecto más estudiado del lenguaje corporal. Ya que su empleo en las comunicaciones no se pueden comparar con el de ninguna otra parte del cuerpo. Los movimientos de las manos corresponden con una amplia gama de sentimientos y estados. Por ejemplo, tirarse de la oreja puede indicar indecisión. Hacer crujir los nudillos, deseos de atención y abrir las palmas, sumisión o franqueza.