
La intranet convencional ha evolucionado para ofrecer mayor rendimiento, seguridad y acceso a la información a través del almacenamiento cloud. La intranet en la nube permite que los usuarios puedan acceder a los datos de la empresa desde cualquier lugar y dispositivo. Pero ¿se pueden compartir datos entre usuarios?
Intranet en la nube y la seguridad de las empresas
Hasta no hace mucho toda la información interna de las empresas, lo que incluye protocolos y documentos importantes se sincronizaba en discos locales. De esta forma los trabajadores podían acceder a los datos desde sus propias máquinas y dentro de los límites de la empresa.
Cuando se requería compartir archivos con otros miembros del equipo generalmente se utilizaban pendrives u otras herramientas de almacenamiento y envío de documentos. Esto hacía que la información de la empresa estuviera duplicada y la privacidad de la misma no pudiera asegurarse.
La sustracción de información importante era más común, y los virus informáticos podrían ser un resultado del intercambio de información entre el personal.
La intranet en la nube nació como un sistema más funcional y potente donde ya no se tendría que depender de discos locales para guardar la información. Tampoco se requerirían servidores propios, y la información quedaba aislada de los usuarios en una base de datos siempre accesible desde la nube, nunca en equipos locales.
Este sistema permitía además que el acceso a la información se realizara incluso fuera de los límites de las empresas; favoreciendo la creciente necesidad de apostar por el teletrabajo o trabajo a distancia.
Compartir archivos y documentos con usuarios e invitados externos ahora es más sencillo y seguro. Con la intranet en la nube es posible compartir enlaces con otras personas para que accedan a cierta información o documento protegido bajo clave y con fecha de vencimiento.
Gracias a esto, otras personas pueden acceder a dichos datos sin necesidad de descargarlos o respaldarlos en equipos locales. El administrador puede controlar qué comparte, con quién lo comparte y durante cuánto tiempo lo comparte; manteniendo así la información lo más segura posible.
Los beneficios de adoptar ya mismo un sistema Intranet Cloud
Como vemos, tanto el acceso como la compartición de archivos entre usuarios es más fácil y segura con una intranet en la nube; por lo que implementar este sistema puede ayudar a proteger tu información y evitar los peligros asociados al intercambio de datos entre usuarios.
Las intranets cloud también fomentan la integración de todo el equipo de trabajo y crea espacios horizontales para la convivencia laboral; ayuda a que la comunicación sea más directa e inmediata entre todos los miembros del personal y suma a la productividad general de la empresa.
Si deseas que tu empresa obtenga todos estos beneficios debes apostar por un servicio de intranet cloud como el de Intranet Unidos.
Esta plataforma te ayuda a digitalizar toda la información de tu marca en un portal privado seguro, accesible y siempre respaldado. Se ofrece acompañamiento durante la implementación y soporte sin costo.
Respalda los documentos de la empresa, atiende solicitudes, gestiona al personal y comparte archivos de forma segura desde cualquier lugar de forma eficiente. Apuesta por Intranet Unidos y lleva la gestión interna de tu empresa al siguiente nivel.