
¿Qué hace que las empresas logren crecer y destacar dentro de su sector? Esa es una pregunta importante cuando deseamos entrar al mercado con nuestra alternativa. Conocer los factores digitales de las empresas exitosas nos permitirá aprender de su modelo de negocio y los elementos que les permiten resaltar.
¿Cuáles son los principales factores digitales de las empresas exitosas?
La transformación digital y el avance tecnológico han obligado a que las empresas digitalicen sus contenidos y se valgan de diferentes plataformas para darse a conocer. Desde el posicionamiento hasta los softwares de gestión, las empresas exitosas se valen de muchos factores para volverse más competitivas.
Analicemos algunos de ellos:
Websites y posicionamiento
Hoy en día es imposible que una empresa tenga éxito si no tiene presencia en la web. Pero una página web o un blog no garantizan buenos resultados, por lo que es necesario aprovechar todos los recursos existentes.
Las webs permiten darse a conocer, transmitir confianza, contar historias y propiciar la interacción con los clientes. Para esto hay que crear contenido de calidad, que resulte atractivo y que intente dar justo lo que el usuario promedio está buscando.
Invertir en estrategias de marketing de contenidos y de SEO es uno de los principales factores del éxito de las empresas; ya que ayuda a hacer crecer su presencia y a crearse una buena imagen ante los internautas.
Marketing digital
El marketing siempre ha sido una de las principales formas de promocionar contenido y llegar a más personas; pero como hoy en día la mayoría de usuarios está en internet las estrategias de marketing offline no son tan eficientes.
Utilizando las tecnologías digitales podemos llegar a más personas y crear campañas de marketing más exitosas. Las empresas exitosas explotan estos recursos para atraer usuarios a su red de venta y potenciar su imagen de marca.
Entre las principales formas de marketing usadas por las empresas son:
- Marketing en redes sociales.
- Email marketing.
- Publicidad pagada en plataformas digitales.
- Inbound y outbound marketing.
- Chat marketing.
- Influence marketing.
- Geomarketing.
Software de gestión
El big data es importante para el buen servicio, ya que mientras más datos se tengan sobre los clientes más se puede personalizar la oferta.
Pero la recolección y el análisis de datos es un trabajo que lleva tiempo e implica mucha dedicación. Por eso muchas empresas recurren a soluciones digitales como los softwares de gestión para facilitar todos estos procesos.
Entre ellos destacan los CRM, que permiten registrar todos los datos e interacciones hechas con el cliente, impulsar campañas de marketing y más. Estos softwares proporcionan a los equipos de ventas los recursos para gestionar a sus clientes, la comunicación y el soporte.
Además, pueden obtener a través de ellos gráficas para evaluar los resultados en base a los objetivos propuestos; así pueden aplicar los correctivos necesarios para perfeccionar sus estrategias y hacerlas más efectivas.
Estos son los principales factores digitales de las empresas exitosas, aunque existen muchos más. La transformación digital no solamente implica la digitalización de la información, sino la adaptación a un nuevo sistema que modifica la forma de funcionar como empresa.
Al hacer cambios en nuestro modelo de negocios para satisfacer las nuevas exigencias y aumentar nuestra capacidad operativa, nos volvemos más competitivos. Así que aprovechémonos de los factores que nos ayudan a lograr esa competitividad en esta nueva era de transformación digital.