¿Se puede facturar desde un CRM? ¿Qué pasos se deben seguir?

CRM para pequeñas empresas: ¿Lo requieren?

Gracias al avance tecnológico las empresas a día de hoy cuentan con un sinnúmero de herramientas para facilitar sus procesos de gestión interna y externa. Una de las más completas son los CRM, ya que permiten manejar a todos los clientes de una empresa y hacer seguimiento de los nuevos prospectos. Hoy te hablaremos sobre si es posible facturar desde un CRM y cómo aprovecharnos de esta herramienta para facilitar los procesos de facturación.

¿Se puede facturar desde un CRM?

La respuesta es afirmativa. Aunque los CRM se enfocan en construir la relación con el cliente a través de las acciones de marketing y ventas, también agilizan ciertos procesos administrativos; entre ellos la creación y el envío de facturas electrónicas a los contactos de una empresa.

Este proceso es bastante sencillo y no difiere mucho de cómo usamos nuestro CRM para enviar cotizaciones o presupuestos a los clientes.

Muchas empresas utilizan herramientas de facturación diferentes a los CRM para la realización de sus facturas; sin embargo estos programas no son tan completos y versátiles como los CRM.

Y es que aparte de poder gestionar tus facturas en pocos pasos, los CRM pueden registrar el historial de acuerdos, ventas e interacciones con el cliente. Además, en su base de datos ya están registrados todos los productos de la empresa y también la información de los consumidores.

Esto hace que tanto el llenado de la factura como su envío a determinados clientes pueda programarse para que se haga de forma automática. Los CRM pueden rellenar los campos necesarios sin que el agente de ventas tenga que intervenir, lo que le ahorra tiempo y minimiza los tiempos de respuesta.

Por supuesto, el agente de ventas puede introducir datos manualmente si así lo desea, ya sea para modificar alguna información o agregar contenido extra. Con todo, la mayor parte del trabajo manual la realiza el CRM, por lo que es más fácil procesar facturas desde dicha herramienta. Ahora veamos cómo hacerlo.

Cómo facturar valiéndonos de un CRM

facturar desde un CRM

En principio debes saber que va a depender de las funciones y la interfaz del CRM que uses que tan sencillo y rápido será sacar una factura.

En la mayoría de los casos habrá una pestaña dedicada a realizar facturaciones en el área de venta. Desde allí podremos comenzar a crear nuestra factura, agregando los datos del cliente, así como los productos, precios, descripciones y otras informaciones.

Una vez hayamos agregado todos los datos de nuestra factura el CRM creará un archivo digital en formato pdf de forma automática. Y a partir de ese momento podremos enviar la factura al correo electrónico de nuestro cliente o a través de otro canal que utilicemos.

Como ves, es muy fácil hacer una factura desde un CRM. Mientras más completo y funcional sea el software de gestión, más posibilidades de personalización y automatización tendrás.

Por eso, te recomendamos usar un software potente, escalable y muy funcional, como es el caso de Impulsa CRM.

A través de este programa podrás crear y enviar facturas a tus clientes en pocos clics y hacer seguimiento de tus oportunidades de venta.

Brevemente te mostramos cómo trabajar con Impulsa CRM para la gestión de tus clientes en poco más de 2 minutos.