
Después de 2 años de confinamiento las necesidades del mercado y del consumidor han cambiado drásticamente, así como la forma de practicar el comercio; esto hace que surjan diversos desafíos y tendencias digitales para empresas B2B que quieran reinventarse en 2023 y tener éxito.
¿Qué desafíos y tendencias digitales para empresas B2B se esperan en 2023?
La no presencialidad obligó a millones de empresa a optar por la transformación digital para no bajar su flujo de ventas durante 2021 y 2022. Ahora que volvemos a una realidad mixta donde el comercio presencial y virtual forma parte del escenario moderno se presentan desafíos claros para las empresas nuevas.
Y es que aquellos negocios no digitalizados ni al tanto de las tendencias tecnológicas no podrán mantener su competitividad en 2023.
Está claro entonces que conocer y adoptar las diversas soluciones digitales para potenciar su gestión comercial será vital. Pero ¿Qué tendencias marcarán pauta en 2023?
Realidad Virtual y Aumentada
La tecnología AR y VR revolucionaron la forma de interactuar con el cliente y crearon experiencias inmersivas que mejoraron la propuesta y oferta de las empresas. Por ejemplo, cada vez más empresas acceden a espacios virtuales como el metaverso para conectar con clientes y promover su marca.
A la vez, la realidad aumentada ha ayudado a empresas a mostrar, por ejemplo, cómo se vería un producto en el hogar del cliente en tiempo real; esto sin importar el sitio donde se encuentre o sin tener que salir de casa.
Gracias a estas tecnologías las empresas han logrado eliminar barreras geográficas y llegar a un público más amplio.
La inteligencia artificial
La tecnología también ha potenciado el desarrollo de estrategias más efectivas basadas en el análisis de datos hechos por inteligencia artificial.
Este recurso ayuda a las empresas a obtener información sobre sus clientes y el mercado, y traducirlos en acciones de ventas exitosas. También es ideal para optar por métodos publicitarios menos intrusivos y más atractivos para el cliente, como por ejemplo los anuncios nativos en los sitios web.
Estos permiten mostrar contenido relevante a cada usuario según su actividad o comportamiento, logrando captar su interés y aumentando las oportunidades comerciales.
De igual forma la inteligencia artificial ha ayudado a desarrollar programas o software de gestión más efectivos para abordar la actividad comercial de las empresas; estas herramientas han permitido automatizar más tareas y facilitar el seguimiento de los diversos procesos empresariales.
Comunicación en tiempo real
La atención al cliente y el soporte técnico también serán uno de los pilares del éxito de las empresas B2B para 2023.
Cada vez los clientes son más exigentes en cuanto a la inmediatez y la calidad en las respuestas a los requerimientos hechos. Por lo tanto, las empresas han optado por implementar sistemas multiagente que permitan canalizar mejor la comunicación externa y el trato con el consumidor.
Desde ventanas de chat en sitios web, hasta asistentes virtuales y call centers basados en WhatsApp, la comunicación en tiempo real se ha hecho más que necesaria.
En resumen existen muchos desafíos y tendencias digitales para empresas B2B que deberán tenerse en cuenta el próximo año; conocerlos te permitirá innovar y ser más competitivo de cara al futuro cercano.