EL conflicto motivacional después de las vacaciones

vacaciones

Con el inicio del año incrementa el conflicto motivacional en los trabajadores al regreso de sus vacaciones.

Aún y cuando sienten que disfrutaron sus días de vacaciones decembrinas, la flojera de regresar a la cotidianidad laboral es ineludible. Según investigadores, el conflicto motivacional después de las vacaciones. Es similar a la depresión por el que en algún momento han pasado los empleados. La manera más efectiva para luchar contra ello, según los psicólogos, es organizar y planificar nuevas metas. Así como proyectos para crear cambios relevantes en sus actividades diarias.

Los primeros días de trabajo luego del disfrute de vacaciones es duro y de acople para todos los trabajadores. Regresar a tomar el puesto de trabajo luego de estar un periodo fuera puede tornarse un poco desalentador para muchos. Pero, no hay otra manera más que enfrentar las responsabilidades haciendo de esta situación lo menos complicado posible.

Según los investigadores, al regreso de las vacaciones se incrementan los casos por depresión y frustración. Muchos de estos casos son producidos debido a que no se sienten complacidos con su trabajo.

El acoso laboral es otro caso que aumenta el uso de antidepresivos según el digital Prevention World. Este tipo de malas experiencias producen aborrecimiento del trabajador hacia la empresa  y jefe directo.

El regreso al trabajo es ineludible, y la mejor manera de contrarrestar el conflicto motivacional después de las vacaciones es actuando de manera positiva. Sin quejas por levantarse temprano, y por  reiniciar sus compromisos laborales. Pensando en las complacencias que genera tener un trabajo estable en la actualidad o, pensar que a fin de mes obtendrá su recompensa.

La actitud negativa dificulta el proceso

vacaciones

En todas las oficinas es común que se lamenten por el regreso a sus actividades luego de las vacaciones hasta pareciera que para formar parte del grupo todos tienen que auto-lamentarse para continuar con el día a día.

Con el inicio del año es beneficioso preguntarse si su trabajo no le complace y de ser así  deberá considerar si quedarse o dejarlo. Porque no es bueno quejarse generando una situación incómoda para el trabajador y para la empresa. Y no se logrará eficacia ni eficiencia en sus actividades.

El digital Money Watch de la CBS News considera cinco técnicas para enfrentar el conflicto motivacional después de las vacaciones al inicio del año

Técnicas para enfrentar el conflicto motivacional

vacaciones

Regresar un día antes al hogar

si usted ha salido de vacaciones decembrina fuera de casa para pasar las fechas con su familia o amigos. Los investigadores recomiendan regresar a casa por lo menos con un día de anterioridad para así organizar y planear todo lo que implica el regreso al trabajo y minimizar el conflicto motivacional que esto acarrea.

“Volver al menos un día antes de que planee empezar a trabajar le puede dar tiempo de ocuparse de todas las cuestiones vitales de mantenimiento. Y así comprobar que no ha explotado su bandeja de entrada en el correo electrónico. (aunque, seamos honestos, probablemente durante sus vacaciones le fue imposible desconectar y ya la ha revisado).” apunta la experta Laura Vanderkan periodista y autora de “168 horas y todo el dinero del mundo: ¿Qué debe saber la gente más feliz del mundo sobre cómo obtener y cómo gastar?».

Conversar sobre sus vacaciones rápidamente y seguir adelante

Vanderkan asegura que según sus estudios, lo más idóneo es que en cuanto se saluda a sus compañeros de trabajo se conversó brevemente y de manera agradable la experiencia vivida en sus días de descanso, al igual que escuchar la experiencia de los demás sin perturbar el rendimiento en el  trabajo.

Si apetece ampliar su conversación organice una comida o un café con sus compañeros más allegados para seguir expresando sus experiencias de las vacaciones decembrinas sin ocasionar  contratiempos en su puesto de trabajo.

Enfocarse en las metas de éste nuevo año laboral

No se trata de llegar a revisar su correo electrónico y responder a cada uno de ellos. Así que no lo tome como su primera función. Lo más idóneo es organizar todas sus actividades su semana, el mes  y plantearse los objetivos que deberá cumplir en este nuevo año.

No se quede hasta tarde

Posiblemente tienes actividades que no cumpliste el año pasado o una lista de pedidos. Pero no consideres cumplir todas el primer día. Se debe tomar su tiempo para realizarlas.

Organice tiempo de esparcimiento

Es desmotivante regresar al “trabajo”, pero un compartir con amigos el próximo fin de semana, un trago o una comida con su pareja, puede hacernos ver que aún y cuando se empezó a trabajar también hay tiempo para disfrutar.

Vanderkam recomienda recordar lo agradecido que debemos estar por contar con un trabajo estable en la actualidad. Fijarse en sus metas de año nuevo y logra cumplirlas para así minimizar los conflictos motivacionales por regresar a la cotidianidad.

No olvide que sin un trabajo estable no sería posible tener unas buenas vacaciones, los compromisos y responsabilidades generan gratificaciones. Así que llénese de positivismo y enfóquese en aumentar su eficacia éste año para recompensar ese esfuerzo con un mayor disfrute en las próximas vacaciones.