
Si estás pensando en usar o ya estás utilizando la API de WhatsApp Business, en este artículo hablaremos sobre las 4 categorías de conversación que ofrece la API. Pero antes de profundizar, es importante entender qué es WhatsApp Business API.
¿Qué es la API de WhatsApp?
WhatsApp ofrece dos tipos de cuentas empresariales: la aplicación gratuita WhatsApp Business y la API de WhatsApp. La API es una versión avanzada diseñada para empresas que buscan una interacción más profesional con sus clientes.
A diferencia de WhatsApp Business, que se enfoca en pequeñas empresas y funciona en dispositivos móviles, la API se utiliza a través de una plataforma y se integra directamente en sistemas empresariales como CRM.
Ofrece opciones de automatización, como chatbots, y escalabilidad. La API, que significa Interfaz de Programación de Aplicaciones, es un protocolo de internet que facilita el diálogo entre diferentes herramientas en la nube, permitiendo la integración y colaboración de recursos.
Teniendo esto en cuenta, ¿qué categorías de conversación ofrece la API de WhatsApp? Conócelo a continuación:
4 categorías de conversación que tiene la API de WhatsApp Business
Servicio
La primera de las categorías de conversación de la API de Whatsapp es la de servicio, que se activa cuando el cliente se comunica directamente con el negocio. En esta categoría, el negocio puede abordar preguntas, consultas o cualquier tema que el cliente desee discutir.
Cuando es el negocio quien inicia la conversación a través de la API, existen tres categorías adicionales:
Marketing
La primera es la de marketing, donde se pueden compartir ofertas, actualizaciones de productos u otros mensajes dirigidos a los clientes con propósitos de marketing.
Conversaciones de utilidad
Otra categoría son las conversaciones de utilidad, que son principalmente transaccionales. Un ejemplo de esto, en un comercio electrónico, puede ser cuando de realiza una compra, se puede enviar automáticamente un mensaje de agradecimiento a través de WhatsApp.
Autenticación
Por último, está la categoría de autenticación, diseñada principalmente para procesos de inicio de sesión, recuperación de contraseñas y otros mensajes automáticos con fines de autenticación.
En resumen, la API ofrece diversas categorías que permiten a los negocios interactuar con los clientes de manera eficiente, ya sea para brindar servicio, realizar acciones de marketing, proporcionar información útil o facilitar procesos de autenticación.
Descubre más sobre WhatsApp API visitando nuestro blog de venta y digitalización IMPULSA. Publicamos información relevante en temas relacionados. ¡Explora y mantente informado!
API de WhatsApp vinculada a plataforma multiusuario
Si deseas aprovechar al máximo tu cuenta de API, te recomendamos integrarla con una plataforma multiagente robusta como IMPULSA SAC. Esta solución centralizada facilita la gestión eficiente de las conversaciones en las diversas categorías ofrecidas por la API.
IMPULSA SAC optimiza la atención al cliente, marketing, transacciones y autenticación, brindando una experiencia integral. Con funciones avanzadas y una interfaz intuitiva, esta plataforma mejora la productividad y fortalece la conexión con tus clientes.
Descubre cómo llevar tu interacción empresarial a nuevos niveles al vincular tu cuenta de WhatsApp API con IMPULSA SAC. Conoce más en la web oficial de IMPULSA SAC.