
Las campañas de marketing suelen requerir mucho tiempo, esfuerzo y recursos para su implementación; de allí que medir sus resultados sea tan importante para asegurarnos de que lo que hemos invertido esté dando fruto. Existen muchos KPI de marketing que te ayudarán con esta tarea y que deberías conocer.
Mide el éxito de tus campañas con estos 23 KPI de marketing
Cómo es bien sabido, los KPI de marketing son métricas o valores numéricos que pueden medir a través de pequeñas fórmulas el rendimiento de cierta acción. Llevado al marketing, estas métricas pueden ayudarnos a comprender cuánto nos cuesta convertir un cliente, recuperar nuestra inversión y muchos otros aspectos.
Existen distintos tipos de KPI que puedes usar a la hora de analizar tus campañas, y hoy queremos dejarte los más importantes divididos en categorías.
KPI sobre clientes
- Prospecto calificado de marketing (MQL): Identifica las personas de tu público objetivo que han respondido o están respondiendo bien a tus estrategias de marketing. Esta métrica es importante para saber a qué personas dar más atención en los procesos de conversión.
- Costo de adquisición de clientes (CAC): Nos muestra cuánto dinero y tiempo en promedio tenemos que invertir para conseguir un nuevo cliente.
- Lifetime Value (LTV): Calcula la duración promedio de la relación comercial que tenemos con los clientes.
- Retorno de Inversión (ROI): Muestra cuánto tiempo en promedio debemos esperar para recuperar el dinero invertido en nuestras campañas.
- Ingresos atribuidos al marketing: Identifica el porcentaje de ingresos que llegan a nuestra empresa gracias a nuestras estrategias de marketing.
KPI para email marketing
- Suscriptores: Es la base de muchas métricas de email marketing. Hacer un seguimiento de tus suscriptores te ayudará a saber el impacto de algunas de tus estrategias.
- Ubicación del buzón: Te ayuda a conocer el porcentaje de correos que envías que no terminan en la bandeja de entrada, sino en carpetas no deseadas como la de spam.
- Índice de apertura: La relación entre el total de correos enviados y el total de los que fueron abiertos.
- Tasa de clics: Enumera los usuarios que han hecho clic en los enlaces de los correos que envías.
- Tasa de conversión: Identifica la cantidad de clientes potenciales que siguen el CTA de tus correos de inicio a fin.
- Suscripciones canceladas: Mide la cantidad de usuarios que se dan de baja de nuestra newsletter.
¿Existen KPIs para webs?
- Tráfico web: sirve para hacer seguimiento de la cantidad de usuarios que visitan nuestras plataformas web.
- Tasa de rebote: Cantidad de usuarios que visitan nuestra página, pero salen de ella sin explorar las distintas secciones.
- Descarga de recursos: Los archivos que bajan los usuarios desde nuestros sitios web.
- Impresiones: Las veces que aparece un anuncio web en nuestra plataforma o en plataformas de terceros.
Otros KPIs importantes
Aparte de los ya mencionados, existen otras métricas que pueden ayudarnos a medir mejor la eficacia de nuestras estrategias de marketing.
- CTR: clics en anuncios web
- Tasa de conversión: usuarios que siguen el CTA de un anuncio.
- Costo de conversión: costo individual de cada nuevo lead.
- Seguidores en redes sociales.
- Comentarios en plataformas web.
- Contenido compartido.
- Videos o podcast reproducidos.
- Tasa interacciones en redes sociales.
Recuerda que nuestra herramienta Impulsa Sac ayuda a tu negocio a crear canales de contacto efectivos con tus nuevos leads y favorecer nuevas conversiones
Aprende más aquí