
Miles de empresas en el mundo están usando la interfaz de aplicaciones de WhatsApp (API) para potenciar la atención al cliente. Sin embargo, puede que no todas las empresas necesiten invertir en este recurso. Hoy analizaremos las claves para saber si es necesaria la adopción de WhatsApp Business API o no.
¿Cuándo es necesario WhatsApp Business API?
Meta ya cuenta con una aplicación móvil enfocada en empresas que deseen interactuar con sus clientes; nos referimos a WhatsApp Business, una app que nació en 2016 y que todavía sigue más que vigente.
Esta app va particularmente orientada a empresas pequeñas con poco personal y que tienen presupuesto limitado. Esta aplicación es gratuita y se puede bajar desde la tienda de apps de cualquier sistema operativo.
Esto implica que, si tienes una empresa pequeña, poco flujo de clientes y no cuentas con recursos para adoptar herramientas más avanzadas, la app puede serte útil.
El problema es que WhatsApp Business app es poco escalable y tarde o temprano las empresas necesitarán extender su funcionalidad para cubrir la creciente demanda de clientes que hay. Es allí cuando comienza a aparecer WhatsApp Business API como una opción más atractiva.
¿Quiénes podrían necesitarla?
- Empresas con alta latencia en la atención.
- Empresas que necesitan un personal de ventas o soporte más numeroso.
- Empresas que están creciendo y necesitan acceder a su cuenta de WhatsApp desde distintos dispositivos.
- Empresas que requieren mayores funciones de optimización de procesos, automatización de workflows y gestión de clientes.
Queda claro que WhatsApp Business App es una buena opción para aquellos que están empezando a emprender y necesitan una base para empezar a atender la demanda primaria. Aun así, adoptar WhatsApp Business API ofrece excelentes beneficios que motivan a empresas grandes y pequeñas a invertir en ese recurso.
¿Cómo acceder a la API de WhatsApp para potenciar tu negocio?
WhatsApp API es un código que permite integrar el servicio de Meta a las funciones avanzadas de un software desarrollado por terceros. Es por eso que los programas de este tipo aparte de que permiten trabajar con el servicio de mensajería, también cuentan con funciones de gestión comercial.
Esto facilita entre otras cosas la atención de clientes, el seguimiento de ventas, las prácticas de marketing y la evaluación de estrategias.
En el mercado encontrarás una amplia gama de opciones que puedes comparar para encontrar la que mejor se adapte a tu empresa. ¿Por qué es bueno esto? Porque hay alternativas muy costosas en el mercado que no se adecuarían bien a las necesidades de un negocio más pequeño.
La idea es que analices cuáles son tus necesidades más apremiantes que WhatsApp Business API pueda ayudar a resolver. También debes evaluar qué funciones tiene el software elegido y cuán rentable será adoptarlo teniendo en cuenta tus objetivos.
Impulsa Sac es un completo sistema multiagente para WhatsApp con compatibilidad completa para la API de Meta.
- Permite acceder y manejar la misma cuenta desde distintos dispositivos.
- Cuenta con funciones avanzadas para la gestión comercial de ventas, marketing y soporte.
- Incluye compatibilidad con inteligencia artificial avanzada para la inclusión de chatbots especializados.
- Integra herramientas de seguimiento para evaluar con métricas los avances obtenidos.
Impulsa Sac sin duda es la opción ideal para empresas grandes y pequeñas que desean ser más competitivas y aumentar su desempeño.
Aprende más aquí.