
El objetivo principal de los incentivos es convencer al cliente de comprar un determinado producto en el mismo instante que lo ve. Cualquiera que sea el tipo de incentivo, siempre deberá parecer irresistible a los ojos del consumidor. Ya que incentivar al consumidor como estrategia de promoción de ventas, genera incrementar las ventas de la empresa.
Se ha observado que los bajos precios no es lo que más atrae al cliente. El incentivo que más llama la atención del cliente es una pieza de mercancía. Que se ofrece aun determinado costo para la empresa o para el cliente que compra un artículo en particular. Las ofertas varían en cuanto a intensidad y efectividad, pero no mucho en cuanto a sus objetivos.
Involucrarse con tus consumidores consiste en satisfacer sus necesidades, no las tuyas – Tony Robbins
Los objetivos de un incentivo como estrategia de promoción de ventas. Se debe prever que los consumidores de los productos de la competencia cambiaran su decisión de compra. A causa del incentivo ofrecido y de este modos llegar a conocer las ventajas del producto y se convertirá en consumidor regular.
Un incentivo puede ser utilizado para acostumbrar a los consumidores a adquirir los tamaños más grandes de un producto. La planeación y selección de los incentivos son una extensión de planeación del mercado y del conocimiento de su segmento.
Tipos de Incentivos para los clientes
Existen diferentes tipos de incentivos que son utilizados en la promoción de ventas:
Premios gratis
Los incentivos que anuncian premios gratis se pueden presentar de diferentes formas. Estos premios pueden ser adheridos al producto en venta. O incluirse dentro del producto en sí, también existen premios donde el producto viene en un recipiente reutilizable.
Descuento y reducción de precios
Este tipo de estrategias se utiliza para motivar a los consumidores y volverlos leales a una marca determinada. Se ofrece a los consumidores un descuento de cierta cantidad de dinero sobre el precio regular de un producto. El monto de la reducción se anuncia en la etiqueta o en el paquete. Una reducción de precio marcada en el producto es un indicador de que el fabricante puede dar un descuento temporal a los consumidores.
Ofertas
Las ofertas están vinculadas a las reducciones de precios y son sinónimos de compras de dos o más productos al mismo tiempo con un precio especial. Lo más común es que se ofrezca dos por el precio de uno, tres por el precio de dos, compre uno y reciba otro gratis, compre uno y reciba el otro a mitad de precio.
Este tipo de ofertas requiere de un empaque especial en el que estén unidos los productos o de una bolsa con la información necesaria acerca del producto y de la oferta.
Las ofertas son un medio para atraer nuevos consumidores. Las ofertas ayudan a aumentar el nivel de distribución de los productos ya que si la oferta se da a conocer a los clientes por medio de folletos mediante el correo, los clientes acudirán a los establecimientos solicitarlos.
Muestras gratis
Las muestras son una estrategia de promoción de ventas en la que el producto en sí es el principal incentivo. Existen tres maneras de planear la estrategia promocional de las muestras:
Se reparten las muestras a toda la gente de un área determinada sin tener otras consideraciones en cuenta. La muestra se da a personas que han sido cuidadosamente seleccionadas en cuanto al perfil del consumidor deseado, por lo que se busca el área en donde la muestra se va a distribuir.
Esta forma es nueva en cuanto a su desarrollo y es utilizada como una técnica para determinar si cierto grupo de personas será el adecuado y aceptara realmente el producto y para descubrir si serán clientes potenciales como para realizar un gasto en ellos.
Concursos y Sorteos
Los concursos y sorteos son estrategias promocionales de ventas en las que el incentivo principal para el consumidor. Es la oportunidad de ganar algo con un esfuerzo e inversión mínimos.
El sorteo puede ser en donde el consumidor participa llenando una forma o cupón que aparece en el periódico o en una revista. Se establece una fecha de expiración para él envió de los cupones.
Otro tipo de sorteo consiste en que el cliente recibe cupones para el sorteo en la compra de un determinado volumen de mercancías.
El sorteo se puede realizar a través de juegos que solo se realicen en el lugar de venta; el cliente visitará el establecimiento más a menudo al saber que mientras más participe más oportunidad tendrá de ganar. Mediante este tipo de sorteo se logra alejar al público de la compra de productos de la competencia.
Implementar incentivos al consumidor fomentará un vínculo con el cliente. Y permitirá que las ventas se incrementen aplicando estas estrategias de promoción de ventas. Además de ofrecer un beneficio al cliente el beneficio para la empresa será mayor.