Infunde en tus hijos hábitos del buen vendedor, 11 beneficios para ellos

clientes

Para lograr sentir confianza en sí mismos. Una persona que tiene confianza no tiene que crear un GANAR PERDER o un PERDER GANAR. Si se sienten bien consigo mismo van a querer sentirse bien con su entorno, con otras personas. No cuidarán solo sus intereses, sino te sorprenderán cuidando también de los intereses de los demás.

Las ventas la entendemos: vender es crear relaciones GANAR GANAR a largo plazo. Y la verdad es que una buena venta es cuando ayudas a la otra persona a entender su situación. A conocer las alternativas que tiene, y a tomar una buena decisión en su propio beneficio.

Cada venta tiene cinco obstáculos a vencer: La no necesidad, la falta de dinero, la falta de prisa, la carencia de deseo y la desconfianza – Zig Ziglar

Entender la venta de la forma correcta dará enormes cantidades de libertad y capacidad de influencia a tus niños. Y si ellos entienden que el propósito es crear un GANAR GANAR. Les vas a estar transmitiendo un valor fundamental a tus niños, de una forma divertida. Por ello infunde en tus hijos hábitos del buen vendedor.

Te presentamos una serie de beneficios reales para tus hijos y sus inicios en las ventas

ventas

Le dirán adiós a los ingresos fijos

Los niños que aprenden a vender, no bajarán sus deseos al nivel de sus ingresos. Sino que subirán sus ingresos al nivel de sus deseos. ¿Te imaginas cómo se desenvuelve un niño que a su corta edad, ya negocia, ya pone en debate sus ideas, y sabe dónde quiere llegar en cada conversación?

Hay muchas lecciones para los niños adquieren seguridad, coraje, empoderamiento y aprenderán a crear cosas de la nada.

Sin temor al rechazo

Cuando somos niños, normalmente no nos importa que nos digan “NO”. Pero a medida que nos vamos desenvolviendo en la Sociedad. Estos no se van volviendo cada vez más importantes y nos pesan mucho, nos estancan, nos frustran. Llegamos a tenerle inclusive temor al rechazo.

En cambio, con los niños que aprenden a vender, esto no pasa. Ellos aprenden a manejar el rechazo, como parte natural de la vida y lo mejor. Le estás enseñando a tu niño a no rendirse, a no darse por vencido, a levantarse después de cada caída. Le estás enseñando a que después de un NO, hay un SÍ muy valioso, principio clave en las ventas.

Serán capaces de negociar la vida que deseen

Un niño que sabe vender, luchará por sus sueños. No dependerá de la aprobación de los demás para seguir adelante. Simplemente lo querrá y luchará para conseguirlo. Saben que ellos han venido al mundo para conseguir de éste, lo que le pidan. Y en esos altos estándares se manejan, viven y disfrutan.

Sea la profesión que elijan, ante todo serán líderes

Los niños tienen grandes potencialidades para ser líderes. Se sobre ponen rápidamente a los obstáculos. Tienen una gran capacidad para hacer realidad lo que imaginan. Y esto, ha sido una de las principales características de los grandes líderes del mundo. Los niños viven esto, todo el tiempo. Y mucho más, los niños emprendedores y vendedores.

Nunca les faltará trabajo

En toda empresa, cuando hay recorte de personal, los primeros en despedir son las personas que realizan trabajos administrativos y operativos. Casi nunca despiden a sus mejores vendedores, o si los despiden. Siempre estará la competencia lista para recibirlo con los brazos abiertos.

Tener automotivación y se confianza en sí mismos

Un niño que empieza a vender desde pequeño, empieza a superar retos. A romper más fácilmente las creencias limitantes sobre el dinero, sobre el éxito. Y sobre cuestiones trascendentales de la vida.

Sin límites para comerse el mundo

No habrá barrera que los límite para ir tras de sus sueños. En su mente, estarán presentes todo el tiempo. Los recuerdos de sus pequeños éxitos en las ventas diarias y esto se convertirán en un combustible para qué. Más adelante tu niño salga a comerse el mundo.

Conocerán el poder de ayudar a los demás

Los niños que saben vender, desarrollan la habilidad de la empatía, la capacidad de ponerse en el lugar del otro. Tendrán siempre en mente que ayudar a los demás, es la mejor manera de vender y, principalmente. Es la mejor manera de vivir.

Valorarán las cosas por el esfuerzo que conlleva

Aprenderán desde pequeños, a obtener su propio dinero y a manejarlo inteligentemente. Porque saben (consciente o inconscientemente) el esfuerzo que conlleva llevar el pan diario a casa. Sabrán desde pequeños que el dinero no crece en los árboles.

Aprenderán a valorar su tiempo y le darán un precio justo a su hora de trabajo

Al educar un niño vendedor-emprendedor, estarás educando una persona segura de sí misma. Que está consciente de cuánto vale su tiempo y su trabajo. Y sabrá principalmente cómo hacer para que los demás perciban ese valor. Nada más hermoso que ver a tu hijo, desenvolverse seguro en la vida, caminando firmemente desde sus primeros años.

Te lo agradecerán toda la vida

Desde niño vendí masitas, gelatinas, empanadas, periódicos. Emprendía haciendo dibujos para mis compañeros. Y créeme que es lo que más agradezco a mis padres.

Luego vinieron mis estudios profesionales, la venta de carros, servicios financieros, productos tecnológicos. Y todo esto lo viví y lo vivo como algo natural y como lo más hermoso de la vida.

Y aquí, quisiera retomar la historia que te mencioné al principio. De este deseo de enseñar a mi hijo a vender, hay un miedo de no saber cómo hacerlo, de no saber por dónde empezar.