El desarrollo de productos basados en la necesidad del cliente

ventas.

El desarrollo de un nuevo producto es el proceso en marketing y economía. Mediante el cual una empresa se plantea participar en un determinado mercado. A través de la inclusión en el mismo de un bien o servicio novedoso. O con una completa modificación y/o actualización de uno anterior.

Las bases en las cuales se sustenta el proceso de desarrollo de un producto son la investigación.  Y diseño de bienes o servicios que lleguen a satisfacer. Y responder a los gustos y necesidades que cada mercado plantea. Podría considerarse como nuevo un bien o servicio dirigido a nuevas necesidades de los consumidores. Algún cambio sustancial en bienes o servicios ya existentes que incluso llegue a dejar obsoletos a estos.

 “Tus productos, servicios o soluciones son secundarios comparados con tu conocimiento, experiencia y la diferencia que haces para tus clientes“. – Jill Konrath

Uno de los aspectos más importantes reside en la investigación. Y el análisis del mercado, atendiendo a las posibles oportunidades que se presenten. Por ello, se considera que este desarrollo es la primera etapa en el ciclo de vida de un producto.

Algunas de las razones por las que una empresa debe desarrollar sus productos tomando en cuenta las necesidades de los clientes son:

  • La razón de ser de una empresa es el cliente por una simple razón: son sus necesidades las que el producto va a satisfacer.
  • Descubrir las necesidades del cliente le permitirá a la empresa, mediante un análisis, buscar la diferenciación con respecto a la competencia. En la actualidad, la competencia en la mayoría de los sectores es muy fuerte. La diferenciación es muy importante.
  • Si conoce al cliente, conocerá sus deseos y necesidades, y por tanto sus motivaciones para buscar un producto como el suyo. Si usted le ofrece lo que el cliente desea la probabilidad de que el cliente elija su producto o servicio es mayor. Recuerde que un buen producto ofrece beneficios y no sólo simples características.
  • Siguiendo con el punto anterior, un cliente satisfecho tenderá a ser un cliente leal. Esto no sólo significa que la próxima vez que el cliente requiera nuevamente el producto pensará en su marca y en su compañía. Sino que un cliente satisfecho también se convertirá en su mejor publicidad.
  • Conocer a su cliente, sus necesidades y sus patrones de consumo le permitirá ofrecer Y promociones que promuevan un mayor consumo por parte del cliente, tanto en cantidad como en frecuencia, y por tanto un mayor gasto.

Factores claves  para satisfacer las necesidades del cliente cuando se desarrolla un producto

Cuando se desarrolla un nuevo producto se debe cumplir con tres aspectos principales:

  • Deseabilidad: el nuevo producto o servicio debe ser deseable. Debe haber mucha gente queriendo usarlo.
  • Propósito: el nuevo producto o servicio debe ser útil en algún aspecto.
  • Experiencia del usuario: el nuevo producto o servicio debe proveerle al cliente una satisfacción al llenar una necesidad.

Lo importante es que usted recuerde que las estadísticas demuestran que sólo uno de cada cuatro productos. Que entran en la etapa de desarrollo llega a convertirse en un producto relativamente exitoso.

En algunos países aproximadamente un 50% de los productos lanzados cada año, demuestran ser un total fracaso durante el primer año. La razón es que las empresas no toman en cuenta las necesidades y deseos del mercado. Procure que sus productos no formen parte de estas estadísticas tan negativas basándose en las necesidades reales del cliente.

La era de la sobreinformación y los consumidores desconfiados

producto

Más que en la era de la información podría decirse que navegamos. En las procelosas aguas de la era de la sobre información. Las TIC llegaron, se establecieron y se multiplicaron, calando hondo en la mentalidad de los consumidores. Que interiorizaron estos valores globalizadores como propios. Configurando su voluntad a imagen y semejanza de la velocidad de internet y con una apariencia social media.

El consumidor hoy en día ha perdido su inocencia y los signos evidentes son

  • Su cuenta de email es bombardeada por newsletters a diario, muchas de las cuales hace tiempo que identificó como ‘Spam’.
  • Tiene acceso a buscadores y redes sociales, que captan la información de su interés para transformarla en eficaces estrategias de ventas customizadas, de una manera casi inevitable.
  • Cuando va a adquirir un nuevo bien, antes de entrar en la propia página del producto acude a los oráculos actuales: los foros, dejándose influir tanto por las opiniones allí vertidas con carácter voluntario, como por las que obedecen a simples estrategias de marketing de última generación, camuflándose de usuario de gama media.

Este cúmulo de circunstancias le pone a usted en una situación difícil. Y en el brete de decidirse entre un marketing tradicional (más costoso y con menos garantía de éxito que nunca, aunque más rápido). Y el nuevo Marketing (que es un proceso mucho más lento y que además le exige dominar las nuevas tecnologías. Pero que consigue mayores índices de fidelidad a medio largo plazo) para conseguir llegar hasta ese consumidor. Que nunca antes había sido tan desconfiado.