Consejos para vender tu producto en un mercado extranjero

Incursionar en un mercado extranjero resulta algo intimidante para muchas organizaciones, aunque la realidad es que si se realiza de manera programada conseguirás el objetivo; Por eso el artículo de hoy es sobre Consejos para vender tu producto en un mercado extranjero.

Lograr que tu producto sea aceptado en el mercado extranjero es una tarea de todos los días; De igual manera no es imposible aunque debes considerar algunos factores  para tener éxito.

Antes que nada te comentaré que necesitarás un personal comprometido ya que será un trabajo de horarios dispersos, jornadas largas y viajes continuos.  De manera similar deberás tener por lo menos un encargado bilingüe que garantice la comunicación exitosa.

Consejos para vender tu producto en un mercado extranjero

  1. La investigación de campo deberá ser lo primero que realices para asegurarte de que tu producto tendrá buena recepción en el extranjero  Es decir debes verificar que tu mercancía pueda venderse en la localidad, para ello es indispensable que cuentes con un socio del lugar; Esta sociedad estará basada en crear una alianza estratégica que permitirá introducir el producto sin problema.
  2. Otro punto importante para que la recepción de tu producto sea exitoso en el extranjero es asegurarte de que la logística de entrega funcione correctamente.  Recuerda que en mercado de alta competencia siempre debes aportar algo que haga la diferencia para que los consumidores se inclinen por lo que ofreces; Así que siempre presta atención a el aspecto del envío y despacho de los productos, ya que esto refleja el nivel de compromiso y profesionalismo de tu organización.
  3. Ofrece todos los medios de pago posible; Esto facilitará el intercambio con los consumidores a su vez será más sencillo que el producto cale en el mercado, algunas sugerencias son; Utiliza pagos a través de tu portal web, verifica que cuentes con pagos locales e internacionales como pay pal, zelle o puntos de ventas.
  4. Diseña la opción de Atención al cliente; como estamos trabajando internacionalmente es indispensable contar con una página online que preste servicios de atención al cliente. Ya que nuestra plataforma estará habilitada las 24 horas  del día resulta esencial prestar atención a las quejas, reclamos y sugerencias de los prospectos.
  5. Facilita la compra, recuerda que actualmente la cantidad de personas que tienen teléfonos inteligentes ascienden a los 1000 millones de persona. Así que incorpora a tu web la opción de compra sencilla y rápida para que la experiencia del comprador sea agradable.
  6. Para facilitar la distribución puedes incorporar una red de vendedores; Puedes ofrecer la mercancía a empresas o vendedores independientes que cuenten con carteras de clientes.  Esto ampliará tu mercado y facilitará la distribución.

Conoce el mercado donde quieres incursionar

Ya para concluir es indispensable que te enfoques en conocer las diferencias culturales entre países; Porque te comento que se han caído grandes negocios por este punto. Conoce de poco a poco la costumbres del lugar que pretenden incursionar; De igual manera te recomiendo que comiences por un solo país y luego puedes ir aumentando tus alcances a partir de allí.