Que debes tener en cuenta para formar tu empresa

Hoy en día existen emprendedores que desean embarcarse en la aventura de tener su propia organización y no saben que se necesita; Asimismo hablaremos de que debes tener en cuenta para formar tu empresa de manera exitosa.

Si ya tomaste la decisión de iniciar tu organización debes saber que existen una serie de pasos que son esenciales para la constitución de la misma; Recuerda que estamos en plena era digital y por lo tanto no bastará con solo abrir tu negocio y punto. Ya que el nivel de competencia es altísimo, así que te brindaremos algunos tips para formar tu empresa y tener un buen comienzo.

Pasos para formar tu empresa

  • En primer lugar al tomar la decisión de comenzar tu propio negocio debes establecer qué forma jurídica usarás. Es decir que empresa conformarás, sociedad anónima, compañía anónima, sociedad civil o cooperativa.
  • Luego debes seleccionar una razón social o nombre con el cual será conocida la empresa, este será establecido en los documentos que la constituirán.
  • El tercer paso a seguir es obtener la certificación o documento constitutivo que debe ser registrado, y se conoce como documento Mercantil. Este documento es de suma importancia ya que garantiza que tu organización es de uso exclusivo y no existe otra compañía igual.
  • Debes de considerar el capital social de la organización, el cual será plasmado en forma explícita en los documentos constitutivos. El mismo está constituido por dinero en efectivo que se depositará en alguna cuenta bancaria y tendrán un monto máximo o mínimo de acuerdo a los legislaciones de cada país.
  • Luego de obtener el registro debes ir a la sede de tu administración tributaria y solicitar un número de identificación fiscal. Esto te permitirá estar al día con los tributos e impuestos que exijan tus legisladores para no tener ningún percance.
  • Otro punto importante es legalizar los libros contables que tu organización debe llevar, como son libro diario y de inventario; Además cualquier otro que tú administración tributaria considere esencial.
  • Luego lo que te queda es poner en marcha tu negocio, aunque dependiendo tu legislación te podría tocar tramitar otros permisos adicionales como por ejemplo; Patente, permiso de actividad económica e incluso publicidad.

Claves para tener éxito al crear tu negocio

  • Cuando inicias un negocio, es esencial que antes de empezar investigues el mercado donde quieres incursionar. Recuerda que cada área en particular es un mundo donde los negocios se mueven a un ritmo en particular.
  • Elabora estrategias de marketing, esto con la finalidad de poder dar a conocer de forma exitosa tu negocio; Para esto te sugiero que  identifiques a qué público está dirigido tu producto y así seleccionar la propaganda más efectiva.
  • Un punto importante que no puedes dejar pasar es la elaboración de tu página web ya que actualmente las compras online van creciendo exponencialmente. Aunque no olvides crear un ambiente agradable y sencillo para el usuario de forma que no se deseche una opción de compra.
  • Construye un logo que te identifique y que los usuarios puedan reconocer al ver, esto facilita la captación de clientes; E incorpóralo a todo lo que tenga que ver con tu compañía, tarjetas de presentación, pagina web entre otros.

Ya para finalizar recuerda incorporar un departamento de talento humano y atención al cliente; Ya que el primero te servirá para seleccionar sabiamente el personal que formará parte de tu aventura. Y de igual manera,  el segundo es vital para atender de forma oportuna al cliente y obtener el feedback que te permitirá mejorar. No lo pienses más, anímate a emprender y formar tu empresa.