Qué es el black hat SEO

Si eres de los que les gusta aplicar técnicas de posicionamiento SEO para tus contenidos, de seguro ya habrás escuchado el termino Black Hat SEO; pero, ¿a qué hace referencia esto?

¿Qué es Black Hat SEO?

Black hat en ingles quiere decir sombrero negro, y este término aplicado al SEO, hace referencia a todas esas malas técnicas y estrategias, utilizadas para subir rápidamente de posición en los resultados de búsqueda.

Sin embargo, para Google, no todas las técnicas son permitidas en el SEO. Aun así, muchos profesionales en SEO continúan haciendo uso de estas prácticas poco éticas que violan las normas ya establecidas.

Google, pone un gran esfuerzo en descubrir y penalizar a aquellos quienes incumplen las normas, aplicando estas malas estrategias. Incluso, ha implementado más y mejores sistemas de filtros para evitar este tipo de prácticas.

Esto tiene importancia para Google, ya que, le interesa que en sus resultados de búsqueda aparezcan contenidos que sean relevantes para los usuarios.

Así que, si quieres que tu página web dure mucho tiempo y sacar ganancia de ello;  aplica técnicas de posicionamiento SEO correctas y evita estos métodos  peligrosos que conducen a nefastos resultados a largo plazo, puesto que tarde o temprano te descubrirán.

Estrategias más comunes

El llamado Cloaking

El método consiste en burlar a los motores de búsqueda para atraer más visitas, mejorando por supuesto tu posicionamiento en los resultados.

Esto se hace mostrando dos tipos de contenidos completamente diferentes, uno que se expone a la hora de buscar contenidos, y otro que se muestra finalmente a los visitantes de tu página.

Esta fue una técnica muy aplicada, ya que era fácil de usar, sin embargo en la actualidad Google sanciona a todos los que hacen uso de ella, puesto que se utiliza información falsa para atraer personas.

La técnica conocida como Spinning

Esta estrategia se basa en tomar información original de diferente texto, publicados por otras webs o blogs para crear un nuevo contenido. Para esto, cambian palabras por sinónimos con el fin de que luzcan de forma diferente pero con igual significado.

Mal uso de las Keywords o palabras clave

Esta técnica, se trata de conseguir un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda con un uso excesivo de las palabras clave, y esta es una práctica muy común.

Anteriormente, era una de las formas en las que las personas podían ponerse rápidamente en los primeros puestos; sin embargo, no es bien vista hoy en día,  puesto que agobian a las personas sin darle respuesta a lo que están buscando.

Enfócate en generar contenidos que de verdad tengan valor y sean útil para los visitantes, y así conseguirás que Google te haga subir de posición correctamente.

Introducir enlaces ocultos

Esta técnica busca insertar, ya sean mensajes, enlaces o palabras clave que lleven directamente a tu web, en lugares donde no está permitido hacerlo. Por supuesto, esto es algo que no agrada mucho a las personas, así que, no vas a conseguir mucho con esto.

Estas son algunas de las técnicas que debes evitar a toda costa dentro de SEO, sino quieres que Google te posicione en el último lugar en los resultados de búsqueda o incluso cierre tu web.