La resiliencia como cualidad indispensable para un emprendedor

La resiliencia, emprendedor te has preguntado ¿por qué necesitas de esta cualidad?, ¿es realmente útil que adquieras dicha cualidad?; En el siguiente artículo te mostrarte qué es la resiliencia y que beneficios puede aportarte tanto a ti como a tu emprendimiento si la pones en práctica.

¿Qué es la resiliencia y cómo puede ayudarte como emprendedor?

La resiliencia podemos definirla como la capacidad para superar cualquier adversidad; todo ser humano puede pasar por momentos difíciles pero cuando has adquirido esta cualidad en la vida observas las dificultades desde otra perspectiva. La resiliencia emprendedor te permitirá afrontar esos giros de 180°  que pudieran llegar en cualquier momento. Esta cualidad deberían conocerla y ponerla en práctica todos los emprendedores.

Características de una persona resiliente

La resiliencia es muy poco conocida, muchas personas logran vivir una vida sin esta cualidad; para un emprendedor que no ponga en práctica esta cualidad y tampoco la desarrolle no durará mucho tiempo en el mercado; por eso conozcamos que características tiene una persona que es resiliente:

  1. Alta autoestima. Son personas que reconocen y saben cómo afrontar sus problemas; se valoran así mismas, en otras palabras se superan personalmente.
  2. No huyen. Una persona resiliente afronta cada problema, situación o adversidad que le pone la vida; es decir no huye de sus problemas ya que conoce que huir de estos no son beneficiosos ni positivos para ella.
  3. Es determinada. Se mantiene firme ante su decisión de dar lo mejor de si, afrontar los problemas que se le presente en determinados momentos.
  4. Equilibra sus emociones. Las personas resilientes tienen control de sus emociones; mantienen a raya las emociones negativas no permitiendo que estas predominen su comportamiento.

Virtudes de una persona resiliente

Entre los beneficios que otorga desarrollar la resiliencia está:

  1. Adaptación. Son personas flexibles, es decir, si un método no funciona buscan otro que se adapte a las necesidades y de solución al problema.
  2. Da final a todo lo que empieza, reconoce que es necesario ser perseverante para lograr a los objetivos y metas planteadas.
  • En muchas situaciones se necesita de esta virtud para poder dar fin a algún problema que estemos pasando; gracias a la paciencia podemos pulir cualidades o virtudes como ser más observadores e interpretar y analizar mejor las situaciones.

Notamos que esta cualidad nos permite crecer como personas pero si también podemos utilizarla para nuestro emprendimiento nos será de mucho beneficio.

La resiliencia y el emprendedor

Todo emprendimiento necesita dedicación, esfuerzo y sacrificio; de la noche a la mañana pueden surgir problemas o giros, y de una situación pasa a un problema mayor, en donde necesitarás mostrar que eres un emprendedor resiliente ya que de eso puede depender tu éxito. La resiliencia emprendedor te permitirá tener una buena actitud ante las crisis ya que podrás reaccionar de manera positiva y no sucumbir ante los pensamientos negativos, tampoco serás envuelto en la ansiedad.

Si como emprendedor tomas decisiones que no sean las más favorables para tu emprendimiento; el ser resiliente te brindará la oportunidad de aguantar en este momento.  Te ayudará a analizar y sobreponerte en caso de un bajón inesperado o brusco, a su vez lograrás conseguir la salida y rectificar tu error convirtiéndolo en algo positivo para ti y tu negocio.

Ser resiliente te ayudará a ti como persona y a tu emprendimiento, adquiere esta cualidad y siempre mejórala; de ella depende el éxito y constancia en tu negocio.