¿Qué es el método seis sigma?

Todas las organizaciones en la actualidad andan en la búsqueda de alcanzar la eficiencia y eficacia elevando los niveles de calidad, para lograr esto existen técnicas. ¿Qué es el método seis sigma? ¿Habías escuchado de él con anterioridad?. Si tu respuesta es no, tranquilo en breve te explicaremos qué es y para qué sirve.

¿Qué es el método seis sigma?

El método seis sigma, es una estrategia de mejoramiento continuo que se fundamenta en detectar fallas en los procesos hasta el punto de eliminarla. Este método consiste en medir para luego mejorar los niveles de calidad en las organizaciones.

El procedimiento se lleva a cabo recopilando información y con la obtención de datos se elabora una escala de medición; En este caso si los niveles de seis sigmas son altos significa que la calidad posee un valor elevado y casi se acerca a la perfección.

Fases del método seis sigmas

Como toda estrategia de negocio, está compuesta por una serie de pasos que indicará como proceder.

Definir

Esta es la fase principal donde identificamos las fallas y necesidades que está presentando la organización. Además verificamos si existe algún proyecto que esté parado y pueda solucionar las insuficiencias que detectamos. Con esto conseguimos no subutilizar los procesos ni recursos.

Posteriormente al asignar un proyecto seleccionamos un equipo de trabajo y establecemos la misión del mismo

Medición

En esta etapa se mide el proceso, variables de entrada y salida que pueden afectar el producto final; A su vez se comparan los resultados con los requerimientos de los clientes y se verifica que se cumpla con ellos.

A partir de este punto establecemos un patrón de medición, para evaluar posteriormente el resultado en los procesos.

Analizar

La fase de análisis consiste en estudiar y observar toda la información recabada en la etapa anterior. Es ideal realizar el estudio minuciosamente para determinar el origen de las fallas encontradas mediante el desarrollo y comprobación de hipótesis.

De esta forma se puede comprobar que toda la información recopilada de las variables de entradas y salidas es correcta; Concluyendo que se detectó las fallas en el proceso.

Mejoramiento

En este caso entra la relación matemática entre las variables involucradas. Y se implementan estrategias con la finalidad de optimizar los procesos a los niveles que establecimos bajo requerimiento del cliente.

Por otro lado es importante establecer un plan de acción que evite y prevenga fallas futuras en los procesos de la organización.

Control

Etapa final del método seis sigmas, y es donde establecemos manuales que garanticen mantener los niveles que conseguimos a corto, mediano y largo plaza. Es decir debemos diseñar y fundamentar los controles que consideremos necesario para garantizar el continuo nivel de calidad que alcanzamos.

Ya al conseguir los niveles que se consideraron el equipo debe reunirse con los encargados e informar el logro para luego desintegrarse.

Para finalizar te comento que si deseas elevar el nivel de calidad en tu organización el método seis sigmas es la respuesta. Este método se implementa con herramientas generales de recolección de datos e interpretación de resultados. Recuerda que los niveles óptimos de calidad te garantizan clientes fieles y te permiten incursionar en mercados nuevos sin inconvenientes. Te animo a que implementes en tu empresa esta estrategia no te arrepentirás!