
¿Quieres aparecer en las primeras posiciones, en los resultados de búsqueda de Google? Pues, en este artículo, te daré algunos consejos de cómo mejorar el SEO en tu página web y recibir más visitas.
Es importante saber que no se trata solo de tener un sitio web, es necesario aprender a posicionarte, y esto no se logrará solo, ni tampoco se trata de suerte.
Así que, si de verdad quieres posicionarte en los resultados de búsqueda, y lograr que muchas más personas puedan ver tu contenido; debes esforzarte en ser constante, aplicando las técnicas permitidas por los motores de búsquedas mejor conocidas como White Hat SEO. A continuación, te mencionaré algunas.
Cómo mejorar el seo con los siguientes consejos
- Asegúrate de generar contenido regularmente, que sea de calidad
Los buscadores dan prioridad a aquellos sitios web que tienen información actualizada.
Pero, para que tu contenido realmente funcione, no basta con subir temas cada semana. Debes de satisfacer las necesidades de tus usuarios. Dar respuesta a lo que las personas buscan, es una forma eficaz de hacer que visiten seguido tu página web, ya que, tu información generará confianza en ellos.
Esto lo puedes lograr teniendo siempre a tu público en mente a la hora de realizar contenido. Piensa qué es lo que quieren, lo que les es útil, qué es lo que esperan encontrar en tu página. Y una vez que sepas esto, solo debes aprovecharlo a tu favor.
Esto también te ayudará a que otras páginas web con autoridad se interesen en tu contenido y quieran recomendarte.
- Enfócate en conseguir backlinks
Los Backlinks, son una de las cosas más importantes en el posicionamiento SEO. En donde lo que se busca, es aportar relevancia a tu sitio. Se trata de aquellos links o enlaces que conducen directamente a tu web, desde otras páginas.
Sin embargo, ten en cuenta siempre, generar enlaces que sean de calidad; es decir, que provengan de sitios con reputación como: sitios oficiales, sitios de periódicos, etc. Enfócate en esas páginas que cuenten con un PageRank lo más alto posible. De ahí, que sea más importante la calidad de enlaces que la cantidad de éstos.
- Haz que tu web se cargue rápidamente
Este es un punto importante, que los motores de búsqueda están teniendo en cuenta en lo que tiene que ver con el posicionamiento. El tiempo de carga de una web va a influir en la decisión que tomen las personas, que están buscando alguna información, de quedarse en esa web o no.
Es decir, que mientras más tarda una página en cargar, más probabilidad hay de que ese usuario abandone ese sitio y busque la información que necesita en otro sitio. Y esto se debe, a la velocidad que tienen las personas actualmente en el consumo de la información; obligando a que las respuestas sean cada vez más rápidas y precisas. De allí, lo esencial que tu página cargue en cuestión de segundos, y que se adaptable a cualquier dispositivo como: computadoras, tablet, teléfonos inteligentes, etc.
Una herramienta que te puede servir es PageSpeed Insights de google. Esta te ayudará medir la velocidad de carga de tu página web. Además te dice qué problemas están afectando su velocidad y te ofrece sugerencias para solucionarlos.