
Antes que nada debo decirte que hay dos tipos de negocios que puedes tener en el mundo del Internet; están los que funcionan de forma automática y requiere de muy poco de tu tiempo para que crezcan y los que debes atender constantemente para que crezcan. En este artículo te hablaremos un poco sobre eso y además te mencionaré los 3 emprendimientos digitales más famosos y que además debes probar.
Emprendimientos digitales famosos
Marketing de afiliación
Este es una rama del marketing online basado en publicitar a diversos comerciantes afiliándote a ellos mediante tu blog personal o página de empresa; los comerciantes pueden ser tiendas o anunciantes, esto se logra publicando anuncios o promociones dentro de la página web de tu empresa o tu blog.
Como afiliado obtendrías una comisión cada vez que alguno de tus usuarios entre al link y realiza la acción requerida; ya cliquear sobre el banner, registrarse o comprar un producto o servicio. Así que sin importar la temática de tu página web o blog puedes contactar con un comerciante que ofrezcas productos o servicios del tema.
Así que no esperes más y dale uso a tu página o blog y comienza a ganar dinero extra de forma prácticamente automática; solo tomará de tu tiempo lo que tardes en redactar y publicar tu post y el resto es esperar a que los usuarios hagan su magia.
La monetización de tu blog
Si tu blog tiene un montón de visitas estables, muchos usuarios que interactúan con tu contenido ¿Qué esperas? Es buen momento para que lo monetices; por otro lado si aún no tienes demasiados usuarios activos tu mayor prioridad es trabajar en eso antes de comenzar a monetizarlo.
Hay diversas formas en que puedes monetizar tu blog, por ejemplo mediante google adsense, es la forma más común de hacerlo, más no la única. Mediante esta técnica mientras mayor sea el tránsito de tu página, mayores serán tus ingresos, aun así aclaro que no se volverán millonarios.
Existen también los infolinks, que permiten colocar links publicitarios en algunas de las palabras claves. También puedes vender productos en tu blog, ofrecer cursos, eventos, contenidos de pagos, webinars, libros, podcast o una infinidad de cosas que te proporcionen ingresos.
Otras opciones son los banners de publicidad, patrocinio de una sección específica de tu blog por parte de una empresa, ofrecer tu asesoría; también puedes optar por post patrocinados, ofrecer contenido exclusivo, ofrecer conferencias, organizar packs para marcas, ofrecer algún comercio electrónico y hasta vender el blog.
Hacerte YouTuber
Puede ser bastante rentable monetizar tu canal de YouTube, entonces debes conseguir el mínimo de visualizaciones de no tenerlo, el cual es 10.000 visualizaciones; a partir de ahí ya podrás monetizar tu canal de YouTube, es importante que desarrolles buenas estrategias de SEO para hacer crecer tu canal.
Así como con los anuncios de google, más se traduce como mayores ganancias y para tener más debes ofrecer un contenido de calidad. La opción de monetizar tu canal es de las que requiere más de tu tiempo, aun así traerá grandes frutos recompensando tu esfuerzo y creatividad.
Debo recalcar que lo más importante de esto es hacer crecer tu canal, con la estrategia adecuada dirigida a tu público especifico; aun así, no debes perder tu esencia, será evidente, es mejor que seas tú mismo e interactúes con tus seguidores.
Bríndales una temática o una serie de temas específicos y sube con regularidad, puedes crear una agenda de creación y subida de contenido. Recompénsales por haberte seguido con tu contenido y ellos te recompensarán interactuando con dicho contenido generándote mayores ingresos, cuidar a tus seguidores es la clave.