
Cuando decidimos lanzar nuestro producto al mercado, por lo general lo que hacemos en primer lugar es hacer un estudio de mercado; Este estudio nos ayuda a identificar nuestro target, pero cuando deseamos expandirnos más allá de nuestras fronteras, nos preguntamos ¿Cómo Vender un Producto en un Mercado Extranjero?
La realidad es que incursionar en un mercado extranjero puede resultar intimidante para algunos o excitantes para otros; Sea cual sea el caso, lo perfecto es saber cómo debemos abordar ese mercado si deseamos expandirnos en un país ajeno. Lo ideal es que organices todo y ejecutes tu objetivo.
De manera general antes de iniciar esta aventura debes contar con un personal comprometido con el proyecto; Ya que trabajaras horarios extensos para concretar las primeras fases, sin mencionar los viajes continuos que deberán hacer hasta conseguir la consolidación del proyecto.
Consejos para saber cómo vender un producto en un mercado extranjero
Cómo Vender un Producto en un Mercado Extranjero; En primera instancia se hace lo mismo que hacemos cuando deseamos lanzar el producto por primera vez; Que es hacer un estudio de mercado, este paso es fundamental para determinar el grado de aceptación que podrá tener nuestro producto.
En este punto es importante que puedes determinar tu target y evitar esfuerzos innecesarios; Te explico, si eres un vendedor de dulce y delicateses y deseas expandir tus productos a otros países debes verificar lo siguiente: ¿Qué preferencia tiene la población y localidad donde pienses arrancar? ¿Si son afines a los materiales que vas a usar? E incluso si son consumidores de dulces o no. Parece un poco absurdo pero conocer estos detalles te evitará fracasos.
Es muy recomendable que para introducir tus productos en un mercado extranjero puedas contar con un socio de la localidad o país donde quieres emprender; Este punto va de la mano con el ítem anterior y es que un socio te garantizara conocer las costumbres y culturas de la Población.
La realidad es que aunque no lo creas no adaptarse a las costumbres de un país extranjero puede acarrear un fracaso para tu producto.
- Dedica suficiente tiempo y esfuerzo a la elaboración y seguimiento de los pedidos y requerimientos; Esto con la intención de crear una buena imagen ante los prospectos que deseamos impresionar.
- Ofrece medios de pago de todo tipo; Así facilitaras las ventas y los clientes no tendrán excusas para evitar llevar el producto, ocasionando un buen posicionamiento progresivo en el mercado.
- Diseña un enlace de atención al cliente; Recuerda que es importante dar una buena impresión y no hay mejor publicidad que clientes satisfechos.
- Incorpora tu propio e-commerce; Es vital estar a la vanguardia en el ámbito tecnológico y actualmente más del 1.6 billones de usuarios utilizar la red para adquirir servicios y productos.
Para finalizar espero que estos tips de Cómo Vender un Producto en un Mercado Extranjero sean de utilidad; ya que querer expandirse a nivel internacional es el sueño de todo empresario. Si ya está entre tus planes, verifica bien los consejos que están en el artículo.
Entender el target y la cultura de la localidad garantiza más del 50% de éxito de los productos; Así que no lo pienses más y comienza tu estudio de mercado para Vender un Producto en un Mercado Extranjero.