La importancia de la buena comunicación en las empresas

CRM una filosofía de Marketing

La importancia de la buena comunicación aplica en todo ámbito de nuestra vida, es decir, una buena comunicación nos ayuda a tener un buen hogar, una familia estable, buenas relaciones con nuestros amigos y no solo eso también nos ayuda a establecer buenas relaciones en las empresas.

Para mantener el orden y establecer tareas se necesita de una buena comunicación;  además nos ayuda a establecer un buen ambiente de competitividad, nos permite adaptarnos mejor a los cambios y a fomentar un buen clima laboral.

Establece buena comunicación interna y externa

Existen dos tipos de comunicaciones que debemos diferenciar si queremos saber la importancia de la buena comunicación en las empresas, estas son:

  • Comunicación interna

Lo que es igual a la comunicación que tienen los involucrados; antes de hablar debemos conocer qué queremos decir, por qué queremos decir eso, cómo es mejor decirlo. Debemos tener en mente que damos el mensaje de una forma pero se puede recibir de otra o incluso distorsionado; cada parte involucrada en la comunicación debe estar al tanto de esto.

  • Comunicación externa

Es aquello que queremos proyectar, a quién se quiere llegar; el cómo queremos darnos a conocer ante los demás. Para realizar una comunicación externa eficaz debemos reconocer como nos reciben los demás y cuál realmente es nuestro enfoque.

En algunas ocasiones es mejor establecer un plan de acción para que nuestra comunicación logré ser lo que queremos y llegué hasta donde tenemos planteado.

¿Qué es una buena comunicación?

La buena comunicación posee tres aspectos que son: la escucha activa, asertiva y proactiva. La importancia de la buena comunicación es lograr que la otra persona entienda lo que queremos decir.

Y en el mundo empresarial esto es la base de un buen negocio; sin una buena comunicación los trabajadores no reconocerán el propósito de lo que se estima llegar, como tampoco tendrán buenas relaciones entre sí.

En cambio con una comunicación buena hasta se establecerá competitividad sana entre los trabajadores; la comunicación permite el crecimiento del trabajador, del negocio, de los socios y del jefe. Es un trabajo en conjunto, necesario si quiere existir un crecimiento poderoso y notorio para el resto del mercado involucrado.

Comunicación en esta era tecnológica

La importancia de la buena comunicación en esta época marca la diferencia; y es que hoy día le damos el uso necesario y más en dispositivos móviles, puede que en redes sociales o mirando el correo. Y aunque tengamos un tiempo establecido para hacer estás cosas, debemos utilizar eso como una estrategia para el mejoro y evolución de la empresa.

Utiliza las redes sociales para comunicarte con tus compañeros, también puedes crear grupos que te permitan establecer conversaciones positivas. Saca provecho de estas herramientas para realizar comunicación con tu equipo.

No veas como impedimento el estar frente a un monitor; más bien utiliza los chat para saber de tus empleados o si algo les falta. Esos pequeños gestos pondrán a las personas de nuestro lado. Sé un empresario que sepa que decir cuándo, por qué, cómo y más…

Y los dispositivos utilízalos para el beneficio de tus conversaciones; si se mantiene una buenas comunicación el proyecto o negocio puede avanzar.